Un ruso consigue batir el récord de apnea bajo hielo en aguas a dos grados bajo cero: "Acepté pensando en que nunca lo haría"

cuatro.com
10/04/201912:29 h.El apneista ruso, Andrey Matveenko, ha logrado un nuevo récord mundial de buceo bajo hielo. El deportista ha colgado diversos post en su cuenta de Facebook donde ha ido narrando los cinco días de entrenamiento y aclimatación hasta conseguir la meta: 76,7 metros de profundidad en aguas a dos grados bajo cero.
Matveenko, que es instructor en una empresa de deportes acuáticos, explica que todo surgió a raíz de un documental que estaba grabando el equipo de Russia Today, una cadena de televisión Rusa, sobre Natalia Molchanova, practicante de apnea profesional poseedora de múltiples récords mundiales. "Fue entonces cuando el equipo sugirió que protagonizase una película sobre apnea libre en hielo, pensado en que sería imposible, acepté", comenta.

La conversación se produjo en el año 2017, y no habían tenido más contacto desde entonces, hasta este mismo año. La productora volvió a contactar con él para llevar a cabo el acuerdo. "Inesperadamente, mi acuerdo comenzó a traducirse en realidad. Todo giró rápidamente, y ahora ya estoy recolectando equipo y yendo a Karelia, una república de Rusia, en el Círculo Polar Ártico", afirma Matveenko.
El apneitsa no supo al reto al que se enfrentaba hasta llegar al lugar de la grabación. "El personaje de la película tenía que sumergirse profundamente en el hielo, e incluso intentar sumergirse más profundamente que nadie antes. Leí información de que la inmersión más profunda bajo el hielo era de 75 metros, yo tenía que superarlo", escribe.

Además, Andrey tan solo contaba con cinco días para aclimatarse y entrenar su cuerpo. "Los cuatro primeros días fueron de entreno y grabación de algunas imágenes para el documental. El quinto día fue la prueba definitiva, 76,7 metros, y la más difícil de todas debido al mal tiempo al que nos enfrentamos", relata el deportista.
A pesar de lo increíble del récord, el equipo no contaba con un jurado que pueda abalar la veracidad de la historia, aunque se han encargado de crear diversos documentos gráficos para dejar constancia de la nueva marca mundial.
Te puede interesar