"Me quería arrancar la piel por la fiebre": el relato de un futbolista que superó al coronavirus

El testimonio de una enfermedad que ataca sin piedad
El dichoso virus que está azotando a todo el mundo ha llevado a que en numerosos países se decrete el confinamiento obligatorio para que se detenga la propagación del Covid-19. Tal es su rapidez que aun habiendo esta norma son miles las personas nuevas infectadas que aparecen en un día.
En el caso de Suecia, son más de 12 mil personas las que ya se han confirmado y el caso más sonado es el del futbolista Kamal Mustafa que juega en el IK Oddevold, club de la tercera división del país sueco. El centrocampista empezó a sentir síntomas a finales de Marzo. Los primeros fueron la pérdida de olfato o inflamación en la garganta.
MÁS
El calvario de Kamal Mustafa
Con el paso de los días, no es que mejorara, es que empezó a empeorar. A principio de abril decidió llamar a emergencia porque no le bajaba la fiebre. El propio jugador relata los hechos al diario ‘Goteborgs-Posten’. “Alguien en el teléfono me hablaba constantemente hasta que llegaron. Lo único que recuerdo es que me coloqué una máscara facial y una capucha sobre la cara para no infectar a nadie. Fue entonces cuando el infierno comenzó de verdad".
Tras este suceso y viendo en el estado que se encontraba fue hospitalizado. “Solo recuerdo querer arrancarme la piel porque tenía mucho calor. Las enfermeras me revisaban cada hora. Nunca he recibido tantas jeringas en toda mi vida, estaba tan enfermo...”, contó Kamal.
El jugador todavía sigue ingresado pero su estado es mucho más favorable aunque sigue con respirador. No ha querido dejar pasar la oportunidad de agradecer la labor de los sanitarios que lo han estado cuidando en este duro momento y le han brindado apoyo psicológico. “Han entrado, se sentaron conmigo cuando tenía miedo y hablaron porque notaron que había golpeado una pared de ladrillos mentalmente. Me echaron agua fría cuando sudaba. Me han dado un suave masaje para curar el dolor en mi espalda. Han hecho todo por mí”.