"No entiendo que haya aficionados españoles que puedan ir con Francia en esta final"

Deportes Cuatro del domingo 10 de octubre, completo y a la carta
Deportes Cuatro de este domingo con un seguimiento especial a la final de la Liga de Naciones entre España y Francia. Conexiones en todos los puntos y la última hora desde Milán.
El camino de España hacia la conquista de un título nueve años después, en pleno proceso de una reconstrucción liderada por Luis Enrique Martínez, presenta tras ejecutar la dulce venganza ante la campeona de Europa en su hogar, Italia, el reto de la campeona del mundo, una Francia repleta de individualidades, el gran examen a un bloque que brilla como equipo.
La brillantez exhibida por una España plagada de bajas que venció por primera vez en su historia en terreno italiano, reforzó la figura de Luis Enrique como seleccionador. En el momento de mayor discusión a sus elecciones. Como respuesta al desenganche de una parte de la afición que se había vuelto a ilusionar en una Eurocopa que dejó el castigo de los penaltis cuando la selección mostró credenciales para volver a reinar.
Y puede hacerlo en la segunda edición de la Liga de Naciones, un torneo de menor enjundia que un Mundial o Eurocopa pero cuyo camino exalta el mérito de la conquista. El 6-0 a Alemania para sellar la primera presencia en su final a cuatro y el fútbol exhibido ante la vigente campeona de Europa en San Siro, asientan una filosofía innegociable de Luis Enrique que brilla ante equipos de grandeza y debe ser revisada ante aquellos de menor entidad que han torpedeado el caminar hacia Catar 2022. Pero esa batalla llegará en noviembre.