El nuevo precio de los futbolistas tras el coronavirus: Mbappé, De Bruyne o Sterling son más baratos que hace dos meses


El coronavirus está provocando que el valor de futbolistas se devalúe hasta un 20%
Con esta tendencia, los próximos fichajes serán de menor valor económico
El coronavirus está azotando a toda la población mundial, haciendo que se resienta no solo a nivel sanitario, sino también económico. Un hecho que afecta al mundo del fútbol, a pesar de ser uno de los más lucrativos debido al dinero que generan.
Para hacernos una idea de cómo se ha devaluado el mercado futbolístico, desde Transfermarket han realizado un estudio en el que profundiza en los valores de mercado del mundo del fútbol, cuya tendencia es de un recorte general del 20%.
Los índices bursátiles han caído de forma estrepitosa, haciendo que los clubes puedan volverse insolventes. Esto trastoca también los planes de fichajes de muchos clubes, ya que el mundo del deporte está lleno de incertidumbres. No sé sabe cuándo regresará la competición, ni en qué condiciones. Un hecho que acarrea muchas dificultades a la hora de planificar la próxima temporada, algo en lo que los clubes ya estarían trabajando de no ser por el coronavirus.

El próximo mercado de fichajes, sea cuando sea, romperá con la tendencia marcada en los últimos años, en los que los precios y los importes de las transacciones no han dejado de crecer. Debido a todo lo que ha supuesto la pandemia, será muy difícil que tengamos fichajes galácticos a corto plazo, ya que las arcas de los equipos han quedado bastante resentidas, realizando incluso ERTEs.
No solo los clubes han visto afectado su presupuesto, sino que los jugadores también se han devaluado. Según los datos de Transfermarket, la valoración de Leo Messi pasa de 140 a 112 millones de euros, siendo el jugador más valorado de LaLiga Santander.
El recorte en la tasación, como decíamos, es generalmente del 20%, excepto en jugadores nacidos en 1998 o después, que solamente se devalúan un 10%. Esto hace que tasaciones como la de Martin Odegaard, de 21 años, pasen de 50 a 45 millones de euros. O que Jadon Sancho, quien pasa de tener una valoración de 130 a 117 millones, esté más valorado que el propio Leo Messi en el ránking. El Top10 mundial quedaría así.
Ránkig de los jugadores más caros
- Mbappé (PSG) 180 millones
- Neymar (PSG) 128 millones
- Sterling (Manchester City)128 millones
- Salah (Liverpool)120 millones
- Mané (Liverpool)120 millones
- De Bruyne (Manchester City) 120 millones
- Harry Kane (Tottenham) 120 millones
- Sancho (Dortmund) 117 millones
- Messi (Barcelona) 112 millones
- Alex-Arnold (Liverpool) 99 millones
Jugadores que podrían cambiar de aires
Esto no significa que el próximo mercado de fichajes vaya a ser aburrido, ya que podría haber mucho movimiento. Las ventas de los jugadores más importantes pueden ayudar a que muchos clubes restauren su estado económico inicial previo al coronavirus, y prefieran desprenderse de sus mejores jugadores, de alto coste o con elevadas fichas, para partir de un nuevo comienzo.
Eso puede hacer que el mercado se mueva. Los ojos están puestos, principalmente, en jugadores como Mbappe o Neymar, pretendidos por Real Madrid o Barcelona respectivamente. El PSG tiene en ellos a sus jugadores insignia, pero es cierto que les están dando más disgustos que alegrías a los parisinos, entre disputas con el entrenador, lesiones o motivos extra deportivos.
El club galo sanearía sus cuentas y podría reforzar la plantilla con otros jugadores de renombre, aprovechando el menor gasto porcentual debido a la devaluación del mercado. Probablemente recibirían menos de lo que cuestan sus dos estrellas, pero también se podrían hacer con jugadores de talento por menos dinero.
En el aire también está la incógnita de lo que pueda pasar en el Manchester City si se mantiene su imposibilidad de disputar competiciones europeas debido a la sanción impuesta por la UEFA. Un hecho que podría agitar el avispero.
¿Qué pasará con Cristiano Ronaldo?
Toda esta situación económica también deja en el aire el futuro de Cristiano Ronaldo en la Juventus. El jugador ha sido muy criticado últimamente en el país transalpino debido a que se ha saltado la cuarentena en Portugal para entrenar.

A pesar del buen rendimiento de CR7 durante la temporada, las altas esferas de la ‘Vecchia Signora’ no verían descabellado vender a su estrella, especialmente teniendo en cuenta que ya tiene 35 años, aunque se conserva físicamente de forma espléndida gracias a su trabajo en el gimnasio para estar en forma en los terrenos de juego.
El club turinés vería la próxima ventana de fichajes como una oportunidad para liberarse económicamente de la ficha de Cristiano Ronaldo, el segundo futbolista mejor pagado del mundo, con más de 3,5 millones de euros al mes. Un menor valor de mercado podría facilitar el traspaso y que el futbolista luso cambie de aires en sus últimas temporadas como profesional.