"Nada, nada, todo ok": Desvelada la conversación del VAR en el posible penalti a Vinicius

cuatro.com
15/01/201912:58 h.Terminada la primera vuelta de la Liga, los árbitros se someten a examen. Y lo hacen en la voz de Carlos Velasco Carballo, presidente del Comité técnico de árbitros de la RFEF. El principal objeto de análisis, obviamente, ha sido el VAR.
Velasco Carballo ha concluido, tras esta primera vuelta histórica para el fútbol español por la entrada del videoarbitraje, que el VAR se ha implementado con éxito y su aporte ha sido clave en la reducción de los errores. Durante la rueda de prensa se han analizado desvelando el audio real de varias jugadas. Entre ellas, una de las más comentadas de las últimas jornadas, durante el Real Madrid - Real Sociedad, entre Rulli y Vinicius. En la conversación del árbitro con el VAR queda claro que el asitente de vídeo dijo claramente al árbitro que no había nada y que seguiera para adelante. "Nada, nada, nada, fuera, seguimos para adelante, todo ok".
Velasco Carballo ha recordado, además, que esta temporada por primera vez los árbitros realizan un informe de autocrítica previo visionado del partido. Sobre las cifras concretas, las conclusiones del Comité sobre penaltis, tarjetas y goles son las siguientes.
Los árbitros han identificado 397 incidentes en al área, de los cuales, los colegiados pitaron 56 penaltis y dejaron de pitar 341. Según el Comité, se acertó en 371 ocasiones. El VAR corrigió 19 de esos incidentes con acierto, y en 7 se equivocó. En total, gracias al VAR se aumentó de 371 a 390 los aciertos.



En cuanto a las tarjetas, el VAR habría ayudado a pitar cuatro de las 15 rojas directas que se han mostrado. En las amarillas, al no entrar, el VAR no ha repercutido en ninguna. No obstante, según los propios árbitros, se han sacado erróneamente 21 amarillas de las 976 mostradas en total.
Por último, sobre los goles, la conclusión del Comité es que se han corregido con acierto un 6,23% de los 481 goles anotados en la primera vuelta.
Tras Velasco Carballo, ha tomado la palabra Clos Gómez, para explicar paso a paso cómo funciona el VAR. Lo ha resumido en los tres siguientes puntos:
1. En primer lugar, el VAR chequea los incidentes
2. Si no hay error manifiesto, silencio y se continúa
3. Si la decisión es que sí hay error, avisa al árbitro y éste decide si quiere ir a monitor.