Los recreos de los colegios se transforman: patios inclusivos para que el fútbol no sea el único juego

Generación Pro
29/10/201819:41 h.“Un patio inclusivo es aquel en el que todos los niños participan y nadie se siente excluido. Todos pueden convivir relacionándose de la forma que quiera, sin presiones”, define Belén. A estas presiones se refiere, principalmente, la fútbol. Y es que en la mayoría de recreos, los campos de fútbol con porterías ocupan el 80% del espacio total.
Además, el fútbol, por una cuestión social y de género, casi siempre juegan los niños, lo que excluye y margina a las niña que ocupan, como pueden, las esquinas del campo. Una discriminación indirecta cuyo principal responsable es el recreo en sí mismo.
En este colegio, Nuestra Señora de la Paloma, han decidido transformar su recreo par incluir a todos los niños y niñas: “Hemos notado muchas cosas positivas. Los niños se han dado cuenta de qué les gusta jugar a otras cosas y tanto niños como niñas han visto qué pueden dedicar su tiempo a cosas que antes no sabían qué les gustaban”.
Esta transformación que ha sufrido su recreo forma parte de un proyecto cuyos principales protagonistas han sido los propios alumnos. Desde los más pequeños hasta los mayores han dado su opinión respecto a lo que les gustaría cambiar y cómo les gustaría que fuese su recreo ideal. Pese a que se dieron algunas ideas ‘locas’, las responsables supieron cómo adaptarlas a la realidad para cumplir los deseos de los pequeños.
Tanto los niños como los responsable del centro y del proyecto no pueden estar más contentos con esta transformación.