Un campeón del Mundo demandará a la Federación de Rugby tras ser diagnosticado con demencia precoz: “No recuerdo haber ganado el Mundial”

Steve Thompson, de 42 años, denunciará a la World Rugby tras sufrir demencia precoz
El campeón del mundo no recuerda ganar la final ni el resultado de ningún partido
El jugador de rugby se arrepiente de su trayectoria por las secuelas que tiene
Steve Thompson es un ex jugador de rugby que tiene 42 años y ha sido diagnosticado con demencia precoz. El inglés se proclamó campeón del mundo con su selección en 2003, pero ahora cambiaría todo lo que vivió y no tener las secuelas que sufre. Thompson ha experimentado ataques de pánico, cambios de humor, se volvió menos sociable y su memoria falla tan a menudo que a veces no recuerda el nombre de su mujer.
“Es el rugby el que me hizo pasar por esto. Preferiría haber tenido una vida normal. Algunas personas prefieren las grandes luces, mientras que yo nunca quise eso. ¿Lo haría de nuevo? No, no lo haría. No puedo recordarlo. No tengo sentimientos al respecto“, dice el ex jugador de rugby en una entrevista en The Guardian.
No recuerdo haber ganado el Mundial. Puedo verme ahí saltando y celebrando. Pero no puedo recordarlo
Inglaterra fue campeona del mundo en 2003 pero Steve Thompson, aunque formó parte de aquel equipo, no lo puede recordar. “No recuerdo haber ganado el Mundial. Puedo verme ahí saltando y celebrando. Pero no puedo recordarlo. Honestamente, no conozco el resultado de ninguno de los partidos”, apunta en la entrevista.
Exclusive: England Rugby World Cup winner Steve Thompson reveals he has dementia and joins landmark legal case. Story: @mdmaylwin and @AndyBullatGNM https://t.co/7sNaApLJ9w
— Guardian sport (@guardian_sport) December 8, 2020
Piden un cambio en las reglas del rugby
Hasta ocho jugadores de rugby van a demandar a la World Rugby por todas las secuelas que están teniendo antes de cumplir los 45 años. Todos estos deportistas se han unido para pedir juntos una compensación y cambio en las reglas del juego, porque consideran que hay una falta de protección ante los riesgos causados por las conmociones cerebrales.
Suena horrible, porque quizás los muchachos van a tener que retirarse a los 22 o 23 años. Pero créanme, es mejor terminar así que estar donde estoy ahora
Thompson quiere que se cambien las reglas para que se hagan más exámenes médicos y revisiones a los jugadores para comprobar que son aptos para seguir jugando.
“No quiero matar el juego. Lo quiero regulado. Cada año un coche tiene una inspección técnica. Con el cuerpo debería ser exactamente lo mismo. Suena horrible, porque quizás los muchachos van a tener que retirarse a los 22 o 23 años. Pero créanme, es mejor terminar así que estar donde estoy ahora”, sentenció Thompson.