GAP: en que consiste este tipo de entrenamiento para glúteos, abdominales y piernas

¿Qué es el GAP y los beneficios que tiene?
Ejercicios que se incluyen en una rutina de GAP
El GAP es un sistema de entrenamiento en el que consigues trabajar tres zonas del cuerpo. Glúteos, abdominales y piernas, la inicial de esta forma la palabra GAP. Está orientada para eliminar la grasa que se acumula y para tonificar.
Este tipo de ejercicio se realiza a través de actividades y clases dirigidas en los gimnasios. Se hacen movimientos tanto estando de pie como en el suelo y se complementarán en algunos casos con mancuernas, barras, picas o step.
MÁS
Los beneficios del GAP
- Trabaja y tonifica la zona del core en donde abdominales y la parte baja de la espalda estarán implicados.
- Te ayuda a mantener unos glúteos firmes.
- Conseguir reducir las cartucheras.
- Favorece el aumento de la fuerza de las piernas.
- Mejorar la postura.
- Reducir dolores de espada.
- Optimizar el impulso al caminar.
- Evitar lesiones de cadera, rodillas e incluso tobillos.
- Fortalece y tonifica la musculatura en general.
- Te ayuda a quemar grasas.
- Reduce la celulitis.
- Mejora el suelo pélvico por lo que podrás evitar problemas futuros como puede ser el control de la orina.
¿En qué consiste el GAP?
Una clase de este tipo de entrenamiento tendrá una duración de 60 minutos de los cuales, 10 serán para realizar un calentamiento, 25 para hacer trabajo aeróbico, 20 minutos de ejercicios de glúteos, piernas y abdominales y, por último, los 5 minutos restantes para estirar y relajarte.
Ejercicios que se incluyen el GAP
- Ejercicios abdominales
Estos puedes ser los clásicos o los hipopresivos. También se pueden utilizar pelotas de fitball, cintas, pesas, barras, etc.
- Abdominales oblicuos: túmbate boca arriba con las rodillas flexionadas. Lleva el pie derecho a la rodilla izquierda y las manos detrás de la nuca. Lleva el hombro izquierdo hacia el lado derecho. Así las repeticiones que te indiquen y cambiando de pie y de lado.
- Abdominales en pareja: siendo la ejecución de unos abdominales normales, pero contando con la ayuda de un compañero. Este te sujetará los pies y tú solo deberás elevar el tronco hasta que la frente toque las rodillas y luego bajar.
- Abdominales hipopresivos: ponte en una postura en la que te coloques boca arriba, con las rodillas flexionadas y las manos en la ingle. Inspira y espira profundamente 3 veces. Después de la última vez, intenta meter el ombligo todo lo que puedas hacia dentro como si quisieras pegarlo al suelo y mantente sin respirar 15 segundos.
* Reduce contorno de cintura
— Prado Sport (@PradoSport) 28 de octubre de 2020
* Tonifica los músculos
* Fortalece el suelo pélvico
* Mejora la circulación y refuerza nuestra espalda
* Aumenta nuestra capacidad respiratoria.
* Previene hernias abdominales, inguinales...
HIPOPRESIVOS. Jueves a las 11:00 y 18:15 @PradoSport pic.twitter.com/RYwWJcjSFa
- Ejercicios de glúteos
Con estos ejercicios harás que las caderas se sostengan adelantadas y evites que tires de las lumbares. Te corregirá la postura y te ayudará a sentarse erguido.
- A cuatro patas: colócate a cuatro patas con los brazos y piernas situados a la altura de los hombros. Eleva una de las piernas con la rodilla flexionada hasta que el muslo esté en línea con la espalda y tira hacia arriba como si quisieras tocar el pie con el techo.
- Boca arriba: sitúate boca arriba, flexiona las rodillas y eleva la pelvis. A la misma vez contrae los glúteos y abre y cierra las piernas manteniendo la contracción.
- Ejercicios de piernas
- Sentadillas: las clásicas, con la que puedas trabajar todo el tren inferior.
- De puntillas: ponte con las piernas separadas a la altura de los hombros y ponte de puntillas manteniendo la posición unos 10 segundos.
- Zancada: parte de una posición con las piernas juntas y da un paso adelante y con esta misma pierna flexiona la rodilla hasta que quede en 90º. Hazlo con las dos piernas.
* Reduce contorno de cintura
— Prado Sport (@PradoSport) 28 de octubre de 2020
* Tonifica los músculos
* Fortalece el suelo pélvico
* Mejora la circulación y refuerza nuestra espalda
* Aumenta nuestra capacidad respiratoria.
* Previene hernias abdominales, inguinales...
HIPOPRESIVOS. Jueves a las 11:00 y 18:15 @PradoSport pic.twitter.com/RYwWJcjSFa
Estos son algunos ejemplos de ejercicios, pero hay muchos más.
Contraindicaciones del GAP
Aunque es muy bueno para trabajar todas estas zonas, debes tener en cuenta una serie de recomendaciones:
- Tienes que prestar mucha atención a la hora de ejecutar los abdominales ya que si lo haces mal puedes lesionarte.
- El trabajo isométrico no aprovecha todo el rango de movimiento de los músculos.
- Al realizar planchas, si lo haces de mala forma puedes tener daño en las lumbares.
- No se trabajará la fuerza por lo que lo mejor es ir incrementando la resistencia con la práctica.