Conoce qué es la calistenia: razones para empezar a entrenar

Los ejercicios de calistenia pueden realizarse en cualquier lugar y no requieren de mucho tiempo
Si hacéis deporte, probablemente hayáis escuchado la palabra calistenia. Un término técnico, con una explicación mucho más sencillo de lo que parece. Se trata de una disciplina que cada vez está ganando más adeptos entre los practicantes del fitness.
Se trata de un sistema de ejercicios físicos que se realizan con el peso corporal, en los que predominan los grupos musculares grandes. En este tipo de entrenamiento no se utilizan ni máquinas ni pesas para hacer ejercicios; nuestro propio peso es suficiente.
Su nombre, proviene del griego: kalos (belleza) y sthenos (fortaleza). El objetivo es la adquisición de fuerza y belleza en el ejercicio.

Básicamente, la calistenia es una de las ramas de entrenamiento funcional. De hecho, seguramente hayáis practicado muchos de estos ejercicios en otras ramas de entrenamiento.
Entre las metas a la hora de realizar ejercicios de calistenia, son ganar fuerza, agilidad y fuerza física. Se trata de un entrenamiento conocido también como Street workout, ya que puede practicarse en espacios abiertos como los parques.
Beneficios de la calistenia y motivo para practicarla.
La calistenia tiene varios beneficios principales que nos impulsarán a apostar por esta práctica de entrenamiento deportivo, para mejorar nuestro estado físico y también para cultivarnos por dentro.
Cualquier persona que no haya hecho deporte nunca puede iniciarse para ejercitar su cuerpo por medio de la calistenia. Se trata de un tipo de entrenamiento con ejercicios para todo tipo de atletas fitness, y los principiantes pueden comenzar con ellos sin problemas. Al utilizar el peso del cuerpo, se mide de una forma más concreta la carga con la que se puede trabajar; ejercicios sencillos como flexiones, sentadillas y abdominales entran en este campo.
Trabajaremos el cuerpo por completo por medio de la calistenia gracias a los ejercicios multiarticulares. Aumentaremos la fuerza y la masa muscular. Si queremos perder peso o tonificar el cuerpo, también es una opción deportiva más que recomendada.
Los ejercicios de calistenia tienen la ventaja de que no requieren mucho tiempo. Con tres o cuatro entrenamientos a la semana, de unos 20 minutos de duración, es suficiente para tener nuestro cuerpo activo y ver los progresos en pocas semanas. A partir de ahí, se puede crecer, trabajando con más repeticiones o intensidad.

También reporta múltiples beneficios a nivel interno. Requiere de mucha concentración, por lo que tendremos que centrarnos en el ejercicio para realizar las posturas de forma corporalmente correcta.
Las acciones de calistenia inciden más en el sistema nervioso que el muscular; eso hace que la gente que practica calistenia no tenga cuerpos excesivamente anchos, pero sí bastante definidos. Es un sistema de ejercicios con lo que se desarrolla un control total sobre el cuerpo y el peso corporal; resulta ideal también en épocas de definición.
A mucha gente le falta motivación a la hora de hacer deporte, pero la calistenia es ideal para trabajar en grupo, incrementando las ganas de ejercitarse, ayudando a compañeros o siendo evaluados por nuestra forma de entrenar. Además, puede realizarse en cualquier lugar; campo, parques, playa… Ideal para mantenernos en forma incluso estando de vacaciones.