Todas las pruebas de las finales de los CrossFit Games


Las pruebas de las finales de los CrossFit Games cambian cada año
En una ocasión los deportistas desconocieron los ejercicios a realizar hasta el último momento
El premio para los ganadores se ha multiplicado por 800 en apenas 13 años
Hace apenas unas semanas hemos sido testigos de los CrossFit Games 2020, pero esta competición ya acumula más de una década de historia. Exactamente, fue 2007 el primer año que se disputaron los CrossFit Games en California. En aquella ocasión, el evento duró apenas dos días y participaron 80 atletas de los Estados Unidos. El objetivo, no obstante, era el mismo que el de la actualidad: buscar al hombre y la mujer más fuertes del planeta.
Ya en 2009 se convierte en una competición internacional y se abre la inscripción a atletas de todo el mundo. En 2011, Reebook entra como patrocinador, dando un impulso a la competición. Además, se incorporan los "Open", la primera fase de clasificación que prepara para los "Regionals" y que democratiza la prueba, permitiendo que cualquier persona que lo desee pueda participar.
A nivel de premios, los CrossFit Games también han evolucionado. Los campeones de 2007 se embolsaron 400 dólares (337 euros), cuando en la actualidad se hacen con un galardón económico de 300.000 dólares (más de 250.000 euros al cambio).
Las pruebas de los CrossFit Games cambian cada año y se han ido endureciendo. Cada nueva edición presenta unas rutinas de ejercicios más duras y difíciles si cabe que el año anterior, para valorar y premiar a aquellos atletas que han hecho un entrenamiento integral durante todo el año y tienen una altísima capacidad de resistencia, fuerza, potencia, flexibilidad y equilibrio.
Las mejores pruebas de las finales de los CrossFit Games
Para que tengas una referencia, vamos a recordar que los CrossFit Games de 2007 se iniciaron con una prueba que incluía 1.000 metros de remo y completar 5 rondas de 25 dominadas y 7 Push jerks, un ejercicio de halterofilia en el que había que levantar 60 kg en categoría masculina y 38,5 kg en categoría femenina.
Los ganadores de aquel año, cumplimentaron el evento en 13:07 minutos (hombres) y 16:22 (mujeres). Años más tarde, en 2013, esa misma prueba se llevó a cabo en 8:33 y 9:48, respectivamente. Estas son algunas de las mejores pruebas de las finales de los CrossFit Games de los últimos años.
Levantamiento y traslado del pig. Una de las pruebas más agotadoras y que pudimos ver por primera vez en los CrossFit Games de 2015. Se trata de empujar una enorme estructura rectangular sin agarres durante una determinada distancia y que se complementa con un WOD más largo.
Murph. Debutó en 2016 y su nombre homenajea al teniente estadounidense Michael P. Murphy, caído en Afganistán en 2005. Es uno de los eventos más temidos ya que consiste en una carrera de 1,6 kilómetros, que es seguida de 100 dominadas, 200 flexiones y 300 sentadillas al aire que podéis encadenar en distintas rondas (generalmente se realizan cinco rondas de 20 dominadas, 40 flexiones y 60 sentadillas).
Handstand push-ups. Es un ejercicio que consiste en hacer flexiones cabeza abajo, mientras se está boca abajo haciendo el pino. Requiere mucho control para evitar una caída y mucha fuerza en brazos y hombros. En el año 2012, se combinó con 8 levantamientos de un balón medicinal de 68/36 kilogramos, y su transporte durante 30 metros antes y después de realizar 7 flexiones cabeza abajo.
Rope climb. El popular ejercicio de subir la cuerda gana dificultad en los CrossFit Games. Dependiendo del año, se incrementa el largo de la cuerda, se incorporan chalecos lastrados para incrementar el peso del atleta o se impide que usen los pies para apoyarse en la misma, algo que incrementa el desafío. En la final de 2011, por ejemplo, se combinaron varias series de cinco subidas a una cuerda de 4,5 metros con levantamiento de peso en dos tiempos con cargas que iban incrementando (entre 65 y 97 kilos en hombres y entre 52 y 65 kilos en mujeres).
Chaos. En 2018, por primera vez en la historia de los Games, los atletas salieron a la pista de competición sin saber el conjunto de ejercicios a realizar ni las repeticiones a hacer. Los jueces eran los encargados de decirles el movimiento que tenían que realizar, sin más información: cuando habían completado las repeticiones (no comunicadas), el propio juez les guiaba al siguiente ejercicio. Los atletas, de esta manera, tenían que demostrar que estaban preparados ante lo imprevisto.
La prueba consistía en gastar 35 / 30 calorías en una máquina SkiErg, hacer 30 / 25 burpees to bar, 45 / 40 repeticiones con pesas de 22 / 15 kg, 45 / 40 sentadillas con una sola pierna, 25 saltos sobre caja de 106 / 91 cm de altura y un arrastre de 34 metros de un objeto pesado (181 / 136 kg). Las dos cifras son las correspondientes a hombres y mujeres, respectivamente.
Atalanta. Este ejercicio ha tenido lugar en esta última edición de los CrossFit Games, la de 2020, además de llevarse a cabo casi al final del evento, cuando las fuerzas están más justas. Combina el trabajo de carrera con el de fuerza, y se realiza con un chaleco lastrado de 6,35 kg en el caso de las mujeres y 9,07 kg en el caso de los hombres. Consta de una carrera de 1,6 km, seguida de 100 flexiones boca abajo, 200 sentadillas a una pierna, 300 dominadas y se finaliza como se empezó, nuevamente con un recorrido de 1,6 km corriendo.
Como puedes ver, hay que estar muy en forma para hacer estas pruebas que, como sabes, apenas son una parte dentro del durísimo conjunto de pruebas que hay en unas finales de CrossFit Games. De aquí saldrán los hombres y mujeres más fuertes del planeta.