Cómo sacar rendimiento al Open Box: consejos para aprovecharlo al máximo

Qué es el Open Box y cuáles son sus beneficios
Los mejores ejercicios para sacar provecho a esta discipplina
El crossfit es una de las disciplinas deportivas que más están en auge últimamente. Dentro de ellas hay un sinfín de variantes y cada vez surgen más. Esta vez nos vamos a centrar en el Open Box.
Para los que no lo conozcan y se pregunten qué es esto del Open Box hay que decirle que es cuando una persona tiene acceso a las instalaciones o al material del box y hace ejercicio en ellos sin tener una clase dirigida.
Los beneficios del Open Box:
- Mejorar tus puntos débiles: cuando sigues una clase, tienes que seguir el ritmo que te marcan y al final te das cuenta que hay cosas a las que no puedes llegar o no las haces como las deberías hacer por lo que te permite descubrir en qué te hace falta mejorar. Este tipo de entrenamiento más libre te va a permitir dedicar tiempo a esas debilidades que tienes y entrenar para reforzarlas.
- Trabajar la movilidad, elasticidad y entrenamientos aeróbicos: estos tres aspectos no puedes ejercitarlos en el desarrollo de una clase de crossfit por lo que podrás dedicarle un tiempo extra. Además, al tener ese espacio para ti podrás estar más atenta a las sensaciones que experimenta tu cuerpo y no tanto por el crono que marcan las otras sesiones.
- Dirige tu propio entrenamiento: si ya eres un experto en la materia y tienes bastantes conocimientos de esta disciplina, podrás planificar tu propia sesión gozando de este espacio sin estar a las órdenes de nadie.
Los mejores ejercicios para sacarle rendimiento al Open Box
Como ya sabes puedes aprovechar el espacio y tiempo como quieras, aunque no te olvides nunca de calentar antes. Como cuentas con total libertad podrás seguir los ejercicios que quieras para mejorar, pero te vamos a dejar a continuación algunos de ejemplos para que te ayude a confeccionar tu propio plan.
- Muscle-ups
Este es uno de los que más se practican en los WODs. Tendrás que combinar tracción y empuje para poder hacerlo. Además de contar con la suficiente fuerza para elevarte. Necesitarás un poco más que para hacer una dominada, ya que con esta solo bastará con superar con el mentón la barra, pero para hacer un buen muscle-ups deberás hacerlo con el esternón.
I had an awful sleep last night due to the heat, so today was all about fine-tuning form. I did a LOT of single reps of muscle-ups, and worked on more underhanded muscle-ups. All of these felt really good. pic.twitter.com/JnY3nulblB
— Meghan Callaway (@_meghancallaway) 17 de agosto de 2020
- Handstand walk
En este caso revertiremos el punto de apoyo, dejarán de ser los pies y para que sean las manos. En este caso no bastarán con mantener el equilibrio, sino que tendrás que tener la zona del core bien trabajada para que la columna se mantenga extendida y puedas ejecutar el ejercicio correctamente.
🤔¿No te sale el Handstand Walk? 🤸 Sigue nuestro canal de YouTube y practica en casa, encuentra más ejercicios aquí: 👉 https://t.co/2piSh3R2oZ#CrossFit#App#México#Tecnología pic.twitter.com/tRiCc3Ntwu
— Oden (@oden_fc) 5 de julio de 2020
- Clean and jerk
Este es un movimiento muy típico de la halterofilia y para llevar a cabo hay que tener un gran dominio de la técnica, que esta misma te puede llevar a hacer otras variantes o fases de este ejercicio que puedes practicar en otros WODs como son los power cleans, thrusters o push presses.
What could be better than having a passion to share with others?
— IWF (@iwfnet) 16 de agosto de 2020
Look at this footage and tell us with which friends you would like to train your Clean and Jerk!#IWF #weightlifting pic.twitter.com/OvofZqdgv1
- Kipping pull-ups
Este ejercicio tendrá como base una dominada, pero no será al uso y tal cual. La diferencia es que realizarás un balanceo cíclico con lo que podrás ahorrar energías y hacer más repeticiones. Si no conoces muy bien la técnica es mejor que no lo hagas ya que te puede resultar más perjudicial para tus hombros que aportarte beneficios.
Esto último, precisamente, es una de los fines del crossfit. Hacer el mayor número de repeticiones en el menor tiempo posible.
Set a small goal to do kipping pull-ups and achieved it! ✅ #twehowl #twemm pic.twitter.com/Y0Lk4i7NjS
— Kimberly Roberts (@class_roberts) 27 de junio de 2020