¡Toma nota! Siete claves para seguir la Super Bowl y fardar el lunes con tus amigos

cuatro.com
30/01/201517:00 h.1 ¿Quiénes son los Patriots y los Seahawks?
Los New England Patriots son el mejor equipo del siglo XXI , con tres anillos en la primera década (2002, 2003 y 2004) y los Seattle Seahawks son los actuales campeones de la NFL. Si ganan los Patriots igualaran a los Green Bay Packers y los New York Giants con cuatro títulos, pero aún estarán lejos de los Pittsburgh Steelers, que es el equipo más laureado de la NFL con seis anillos.
2 ¿Qué es eso de segunda y seis?
El objetivo evidente del fútbol americano es anotar, como en todos los deportes de balón. Pero para ser un poco más específicos, diremos que el objetivo primario de este deporte es avanzar terreno con la pelota en posesión. ¿Cualquier cantidad de terreno? No, como mínimo diez yardas y con un número de oportunidades determinado: cuatro.
Cuando un equipo tiene la posesión del balón está en su turno ofensivo. Su objetivo, decíamos, es avanzar como mínimo diez yardas con la pelota y para ello tiene cuatro oportunidades, llamadas downs. Si consigue en cualquiera de las cuatro avanzar esas diez yardas su contador de oportunidades vuelve a ponerse en ‘cuatro’. Y así sucesivamente. Siempre que el equipo avance diez yardas conseguirá otras cuatro oportunidades para avanzar las siguientes diez yardas. ¿Y si pasan la cuatro oportunidades sin avanzar esa distancia? En ese caso, el equipo pierde la posesión que pasa al contrario.
De esta manera, la expresión segunda y diez se refiere a que el equipo que ataca está en su segunda oportunidad (ya ha gastado la primera sin lograr avanzar las diez yardas mínimas) y le quedan aún las diez yardas por recorrer. Por analogía, tercera y cuatro significará que el equipo está en su tercera oportunidad pero ya sólo le quedan cuatro yardas para las diez mínimas; ha logrado recorrer seis en las oportunidades primera y segunda.
Por supuesto, la mejor jugada es batir las diez yardas en la primera oportunidad o incluso llegar más lejos. Con una jugada de pase aéreo bien recibido se pueden llegar a superar varias decenas de yardas en un solo down (oportunidad). Y al contrario, también puede ser que el quaterback (encargado de empezar la jugada) corra hacia atrás y sea placado más lejos que las diez yardas mínimas. En ese caso el equipo atacante tendría que recorrer en el siguiente down más distancia. Por eso, no te extrañes si ves la expresión segunda y 12 ó tercera y 17, por ejemplo.
3 ¿Cúando y dónde se juega?
La Super Bowl se disputará el 1 de febrero de 2015 en el Estadio de la Universidad de Phoenix. La ciudad, también conocida como el Valle del Sol, es la capital del condado de Arizona así como la urbe más grande y poblada del estado. Será la tercera vez que Arizona ejerza como sede de la Super Bowl, después de albergar las ediciones de 2008 (de nuevo en la Universidad de Phoenix) y 1996 (en el Sun Devil Stadium de Tempe).

4 ¿Cómo se anota?
Hay varias maneras de anotar y con diferente premio en cada caso. Pero la que hará que saltes del sofá es el touchdown. Vale seis puntos y representa el objetivo final del juego. Se consigue cuando un equipo logra penetrar en la end zone (esa zona de césped de los dos extremos pintada de colores y con el nombre del equipo local) con la pelota controlada. No hace falta lanzarla contra el suelo como en rugby. Basta con cruzar la línea con el balón en las manos o recibir un pase ya dentro de esa área conservando el balón en las manos.
Tras el touchdown, el equipo tiene la opción de conseguir puntos extra con una última jugada (de una sola oportunidad). Logrará un punto si consigue patear la pelota entre los dos palos largos del centro de la end zone. Y logrará dos puntos si en lugar de patear decide intentar una nueva jugada de touchdown. Lo normal, si el marcador y el reloj no aprietan, es intentar el tiro a palos, más fácil, y asegurar un punto extra.
Otra manera de anotar es directamente tirando a palos sin llegar a conseguir el touchdown. Esto suele producirse cuando el equipo atacante se encuentra ya en su cuarto down (recordamos, cuarta oportunidad) y lo suficientemente cerca de la end zone como lograr patear entre los palos. Sólo conseguirá tres puntos, pero es mejor que perder la última oportunidad buscando el touchdown y no anotar ninguno. A esto se le llama field goal.
Y por último, hay otra manera de anotar que corresponde a la defensa. El denominado safety. Es una jugada poco común que se da cuando un jugador que está en posesión de la pelota es placado en su propia end zone. Esto otorga dos puntos al equipo defensor como premio a esa capacidad de presión sobre el atacante que ha hecho que se meta en su propia área de anotación.
5 Tres hombres de cada equipo:
-New England Patriots:
Tom Brady: Quarterback. 37 años. El jugador más icónico de la franquicia de Massachusetts. Cuatro anillos de campeón, dos veces MVP de la NFL y otros dos MVP de las finales. Fue seleccionado por los Patriots en la sexta ronda del Draft del año 2000. Al llegar, el propio Brady le dijo a su presidente que la suya era “la mejor inversión del club en su historia”. Lo ha demostrado con creces, y quiere seguir haciéndolo.

Rob Gronkowski: Tight End. 25 años. Seleccionado por los Patriots en segunda ronda del Draft de 2010, sufrió un calvario con las lesiones en los años 2012 y 2013 para cobrar protagonismo en este curso consiguiendo 82 capturas y 12 touchdowns durante la temporada regular.
Bill Belichick: Entrenador. 62 años. Reclutado en el año 2000 por el equipo de Massachusetts, lo ha llevado a disputar cinco Super Bowls, conquistando tres de ellas (las ediciones XXXVI, XXXVIII y XXXIX) y siendo nombrado tres veces entrenador del año en 2003, 2007 y 2010.
-Seattle Seahawks:
Marshawn Lynch: Running Back. 28 años. Apodado ‘Beast Mode’ por su estilo agresivo y luchador, fue traspasado a los Seahawks en 2010 por los Buffalo Bills. Su temporada ha sido impresionante, consiguiendo más de 1,000 yardas y 10 touchdowns por cuarta temporada consecutiva y liderando la tabla de touchdowns con 17. Su aparición puede ser determinante en la final.
Russell Wilson: Quarterback. 26 años. Compaginó el fútbol americano con el béisbol en sus primeros años, pero su fichaje por Seattle en 2012 centró sus aspiraciones. Tiene un balance de 36 victorias y 12 derrotas en sus tres primeras temporadas, lo que supone un récord en más victorias obtenidas por un quarterback durante ese tiempo.

Pete Carroll: Entrenador. 63 años. Además de entrenador jefe, también es vicepresidente de los Hawks, y es uno de los tres entrenadores de fútbol que han ganado tanto un Super Bowl como un campeonato nacional de fútbol universitario.
6 Posiciones
Se podrían escribir libros de las ‘ochocientas’ posiciones que hay en el Fútbol americano pero como lo importante es saber decir cuatro cosas el lunes para poder presumir delante de tus amigos, te vamos a decir las más importantes. Primero hay que saber que los equipos se componen de ataque y defensa, y que son jugadores diferentes, cada uno tiene su especialidad. En los ofensivos, el Quarterback y el Running Back son los más importantes. El Quarterback es el cerebro del equipo, es el encargado de recibir la pelota y decidir qué hacer, el que reparte juego y por el que pasan las opciones de un equipo de ganar. Es la figura del equipo.
El Running Back es el que corre, el que tiene que correr y recibir la pelota del Quarterback. Su misión es pasar la defensa y encontrar un espacio en la que poder coger el pase para avanzar más yardas o anotar un touchdown. En el equipo defensivo, un jugador puede ocupar cualquier posición sin que sea ilegal, pero la principal figura es el Linebacker, que es el encargado de presionar al Quarterback para que no pueda dar el pase.
7 ¿De verdad hay un libro de jugadas?
En el fútbol americano, igual que en el baloncesto o en el fútbol a balón parado, los equipos tienen jugadas ensayadas. La diferencia es que en el fútbol americano puede haber desde 10 hasta 100, y a principio de temporada el entrenador le da un libro con las jugadas a cada jugador para que se las aprenda, porque serán las que usen a lo largo de todo el curso. Las jugadas son muy distintas, desde las que apuestan por avanzar muchas yardas, lejos de la zona de anotación, a las que intentan pasar de 10 yardas para seguir atacando.