Navid Afkari, campeón de lucha libre, ejecutado en la horca en Irán tras una "confesión" forzada en televisión

Derechos Humanos ya había advertido de que la ejecución era inminente
Navid Afkari fue acusado a dos penas de muerte por el asesinato de un agente de inteligencia
El luchador hizo una "confesión" forzada en televisión días antes de morir
Navid Afkari, campeón de lucha libre, fue ejecutado en la horca en Irán tras haber sido condenado a dos penas de muerte por asesinato. El luchador fue ejecutado en la prisión de Shiraz, en la que estaba encarcelado, en la provincia de Fars. El Comité Olímpico Internacional ha mostrado su tristeza y su conmoción por su muerte.
Las organizaciones de defensa de los Derechos Humanos ya habían advertido de que la ejecución de Afkari parecía inminente. Según Amnistía Internacional, el condenado hizo una breve llamada telefónica a su familia el 6 de septiembre y pudo decir que estaba recluido en un ala de la prisión de Adelabad, en la ciudad de Shiraz, que cuenta con alta seguridad y duras condiciones, antes de que se cortara la llamada.
Afkari fue arrestado el 17 de septiembre de 2018 y fue condenado a dos penas de muerte por sendos delitos en relación con el asesinato de un agente de inteligencia que tuvo lugar el 2 de agosto de ese mismo año en Shiraz. Sus hermanos Vahid y Habib también han sido condenados a penas de cárcel en relación con este asesinato. En las últimas semanas, la solicitud del campeón de lucha libre de una revisión judicial de su sentencia de muerte fue rechazada de manera sumaria por el Tribunal Supremo.
Listen to #NavidAfkari's heart-breaking ordeal. This is what Navid had sent to the world in an audio message before from jail his execution. He had asked the world to hear his voice and the injustice he suffered from & what the regime did to his family. Today, they killed him. pic.twitter.com/IXMW1NeDdL
— Masih Alinejad 🏳️ (@AlinejadMasih) September 12, 2020
El 3 de septiembre, Afkari fue trasladado del pabellón general por las autoridades penitenciarias a un lugar no revelado después de que una grabación de voz del detenido pidiendo ayuda a la comunidad internacional se difundiera en los medios sociales, provocando una protesta mundial, ha recordado Amnistía. Dos días después, el 5 de septiembre, la "confesión" forzada de Navid Afkari fue emitida en la televisión estatal "en un vídeo de propaganda que trataba de justificar su sentencia de muerte y desviar la atención de sus graves denuncias de tortura y otros malos tratos".
El COI, conmocionado por su ejecución
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha mostrado este sábado su "tristeza" y su "conmoción" tras conocer la ejecución de Afkari y ha lamentado que las autoridades iraníes no hayan hecho caso de las peticiones de la comunidad internacional, así como de otros atletas que pidieron clemencia para el luchador. A través de un comunicado el COI ha manifestado que "es profundamente perturbador que las súplicas de los atletas de todo el mundo", además del trabajo de las federaciones de lucha libre, "no hayan logrado el objetivo" de mantener con vida a Afkari.
Déclaration du CIO sur l'exécution du lutteur Navid Afkari en Iran https://t.co/MeM6Os1CoK
— Jeux Olympiques (@jeuxolympiques) September 12, 2020
Entre quienes también se han pronunciado sobre el caso figura el presidente estadounidense, Donald Trump, que la semana pasada publicó un mensaje en Twitter dirigido "a los líderes de Irán" a quienes dijo que "apreciaría mucho si ahorraran la vida de este joven y no le ejecutaran". En las últimas horas también lo ha hecho el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, quien ha calificado la ejecución de Afkari como "un acto vicioso y cruel" y ha condenado "en los términos más enérgicos" este "ataque atroz a la dignidad humana, incluso para los despreciables estándares" del Gobierno de Teherán.
Bobby Green cut his post-fight interview short because he was "messed up" after learning, right before his fight, about the execution of Iranian wrestler Navid Afkari. pic.twitter.com/hNWzbgzN6W
— ESPN MMA (@espnmma) September 13, 2020