Los 14 ochomiles del planeta: una a una, las montañas más altas del mundo

¿Sabes cuáles son las 14 montañas que superan los 8.000 metros?
Los que mejores saben apreciar la belleza de las montañas son los amantes del montañismo. A más cantidad de altura más reto supone para los enamorados de la escalada. Uno de los desafíos que más esfuerzos requieren y que más alientas a los escaladores son los ochomiles.
Solo existen en el mundo 14 montañas con más de 8.000 metros de altura y a continuación os vamos a hablar de ellas.
Everest
Es una de las más famosas y tiene 8.848 metros. Está situado en la frontera entre China y Nepal en la cordillera del Himalaya. Su nombre se debe al geógrafo galés George Everest. Tiene una distinción que ninguna de las siguientes ostenta y es que es la montaña más alta del planeta.
Los primeros en subir hasta la cima fueron Edmund Hillary y Tenzing Norgay el 23 de mayo de 1953.
K2
Siguiéndola de cerca se encuentra el K2 con sus 8.611 metros. Pertenece a la cordillera del Karakórum y también se le conoce como Chogori o “la montaña salvaje". Está entre China y Pakistán y se considera que es una de las ascensiones más peligrosas del mundo por la dificultad técnica que supone llegar hasta lo más alto.
Nirmal Purja ha hecho posible lo imposible, y corona la cima del K2. Es el décimo ochomil para el nepalí en tres meses. El alpinista ha estado acompañado por cuatro sherpas. Ellos son Lakpadendi Sherpa, Gesman Tamang, Changba Sherpa y Lakpa Temba Sherpa (todos en la foto). pic.twitter.com/rOqgyMIKZq
— ISIDRO CALDERON MUÑO (@calderonvoltran) 30 de julio de 2019
Kanchenjunga
Es el tercer pico con más altura llegando hasta los 8.586 metros. Su nombre significa "los cinco tesoros de las nieves" (oro, plata, gemas, cereal y libros sagrados). Está entre medias de la India y Nepal. La primera ascensión se produjo en 1955 por parte de George Band y Joe Brown.
Lhotse
Está muy cerca del Everest y se conectan mediante el Collado Sur. Sus 8.516 se encuentran situados entre la región sur del Tíbet, en China, y la región de Khumbu, al norte de Nepal. La primera vez que se escaló Lhotse fue en 1956 por dos suizos, Ernst Reiss y Fritz Luchsinger.
Makalu
Sus 8.463 metros son considerados uno de los más inaccesibles del mundo. Está en la frontera entre China y Nepal. Presenta cuatro vertientes bien marcadas cada una de ellas por lo que forma una figura casi piramidal.
Cho Oyu
Es la sexta montaña más alta del mundo con 8.201 metros y en tibetano su nombre significa “Diosa Turquesa”. Está situada entre Nepal y China y es considerado uno de los ochomiles más “fáciles” de escalar y es muy accesible para aquellas personas que no son cualificadas, pero que tienen ese deseo de ascenderlo.
Tal día como hoy hace 15 años Carlos Soria lograba la #cumbre de su tercer #ochomil: el Cho Oyu (8201m) pic.twitter.com/svKAl6aSaR
— Carlos Soria (@RetoCarlosSoria) 30 de abril de 2014
Dhaulagiri
Es un macizo montañoso que pertenece a la cordillera del Himalaya. Se encuentra en Nepal y a pesar de que no sea uno de los más altos, 8.167 metros hace que sea uno de los más difíciles al presentar uno de los mayores porcentajes de peligrosidad de los 14 ochomiles.
Manaslu
Situada en la misma región que la anterior y con 8.163 metros, es la montaña más alta del Distrito Lamjung. Su nombre significa “Montaña de los Espíritus” ya que su tradición decía que era la casa de los dioses y la leyenda dice que contactar con los dioses puede ser muy peligroso. Es uno de los picos más difíciles por la arriesgada ascensión que presenta.
Nanga Parbat
Sus 8.125 metros hace que sea la novena montaña más alta del mundo. También se la conoce como “montaña asesina” ya que 64 personas han perdido la vida en el intento de ascenderla. Se sitúa en Pakistán.
Como subir al Nanga Parbat sin perder el glamour.
— 😷 Charo Asturias 🌳 (@charoalvarez) 27 de marzo de 2020
Lo veo y no lo creo.@ETroguet en su primer ochomil. https://t.co/UdlwJ33aif
Annapurna
Se encuentra en el centro de la cordillera del Himalaya con 8.091 metros. Es considerada una de las tres montañas más difíciles de escalar junto con el K2 y el Nanga Parbat debido a que en su mayoría presente hielo y nieve.
Gasherbrum I
Tiene 8.068 metros y es conocido como “Pico Oculto”. Está entre Pakistán y el distrito de China, Xinjiang. Para algunos españoles esta montaña es bastante trágica ya que 5 escaladores han perdido la vida tras haber alcanzado la cima, en 1990 Albert Ibáñez y Josep Grañó y en 2013 Abel Alonso, Xebi Gómez y Álvaro Paredes.
En 1983, una expedición de @Club_P_Guara alcanzó la cima del Hidden Peak o Gasherbrum I (8.068m)
— Cima Norte (@CimaNorte) 28 de mayo de 2018
Fue el primer #ochomil aragonés 🌏
// Imagen de la escalada del Muro cedida por Peña Guara pic.twitter.com/NjcRnQ7Q6F
Broad Peak
Este pico forma parte del sistema montaño de Gasherbrum. Cuenta con 8.051 metros y la primera vez que alcanzaron su cima fue 1957.
Gasherbrum II
Siguiendo en el mismo lugar, pero siendo otro pico, el Gasherbrum II también es conocido como K4 o Moravi II. Tiene 8.034 metros y está entre Pakistán y China.
Shisha Pangma
Esta sería la decimocuarta montaña con algo más de 8.000 metros, en concreto 8.013. La primera ascensión fue el 2 de mayo de 1964 y de ahí que sea uno de los ochomiles que más tarde se ha escalado.