Todas las mascotas de los Juegos Olímpicos

¿Cuál fue la primera mascota de las olimpiadas?
El listado con todas las mascotas de los Juegos Olímpicos de invierno y verano
Algo que no tiene nada que ver con el deporte, pero que desde 1968 se convirtió en algo especial y singular de cada Juegos Olímpicos. Estas se convierten en el símbolo del evento en cuestión y en los últimos años ha ido cogiendo relevancia ya que este objeto es el que será inmediatamente asociado a los juegos y se ha convertido en una herramienta de marketing para dar a conocer a extender mejor este evento.
La primera vez que apareció una macota en unos Juegos Olímpicos fue en los de 1968 de invierno celebrados en Grenoble, Francia. En los de verano la primera vez que estuvo presente este tipo de objeto fue en este mismo año en México.
MÁS
Mascotas de las olimpiadas de verano
- México 1968 - Paloma de la Paz/Jaguar maya
La paloma venía a representar la paz y también apareció en estos juegos un jaguar de color rojo y manchas verdes con un collar rodeando al cuello del que colgaban los cinco anillos que representan las olimpiadas.
- Múnich 1972 – Waldi
Era un perro salchicha que es tipo de la zona de Baviera que representaba la resistencia, tenacidad y agilidad de los atletas.

- Montreal 1976 – Amik
Era un castor. Un animal muy común en Canadá. Congregaba la amistad, la paciencia y el trabajo duro.
- Moscú 1980 – Misha
Este oso fue una de las figuras más populares que pasarán a la historia. Se recorrió todo el mundo para promocionar las olimpiadas e incluso llegó a viajar al espacio.

- Los Ángeles 1984 – Sam
Fue un águila calva, uno de los símbolos más representativos de Estados Unidos.
- Seúl 1988 - Hodori y Hosuni
Representan a tigres los cuales son animales que aparecen con frecuencia en las leyendas coreanas.
- Barcelona 1992 – Cobi
Se emulaba a un perro ovejero en concreto al pastor catalán que es un tipo de raza típica de esta zona.

- Atlanta 1996 – Izzy
En este caso fue una mezcla de diversas cosas y fue cambiando de diseño al no contentar a la gente por lo que no fue muy popular debido a su forma extraña.
- Sídney 2000 - Olly, Sid y Millie
Aquí dieron un paso más y fueron tres las figuras que representaron a estos Juegos Olímpicos. Sid emulaba a un ornitorrinco, Olly a una cucaburra, un tipo de pájaro y Millie al equidna, un animal parecido a los erizos.
- Atenas 2004 - Athenà y Phèvos
Representan a dos niños que encarnan a Atenea, diosa de la guerra y la sabiduría, y a Febo, dios de las artes y el deporte.
- Pekín 2008 – Fuwa
Fueron cinco las mascotas las encargadas de representar las olimpiadas de Pekín. 4 de ellas representan los cuatro animales más populares de China y la otra la llama olímpica.
- Londres 2012 - Wenlock y Mandeville
Estos dos muñecos están inspirados en los primeros Juegos Olímpicos modernos que se celebraron en 1858. Los tres puntos que tienen cada uno en su cabeza representa el podio.

- Río 2016 - Vínicius y Tom
Son un homenaje a dos de los mejores artistas brasileños que han tenido en su historia: Vinicius de Moraes y Tom Jobim.
- Tokio 2020 - Miratowa y Someity
Aunque todavía no se han celebrados, los juegos de Tokio ya tienen sus mascotas que son dos figuras robóticas.
Mascotas de los Juegos Olímpicos de invierno
- Grenoble 1968 – Schuss
- Innsbruck 1976 – Schneemann
- Lake Placid 1980 – Roni
- Sarajevo 1984 – Vučko
- Calgary 1988 - Howdy y Hidy
- Albertville 1992 – Magique
- Lillehammer 1994 - Haakon y Kristin
- Nagano 1998 - Sukki, Nokki, Lekki y Tsukki
- Salt Lake City 2002 - Powder, Copper, Coal y Otto
- Turín 2006 - Neve y Gliz
- Vancouver 2010 - Miga, Quatachi y Sumi
- Sochi 2014 - Leopard, Bely Mishka y Zaika
- Pyeongchang 2018 - Soohorang y Bandabi
- Pekín 2022 - Bing Dwen Dwen