Conoce todos los países que se reunirán durante las Olimpiadas de Tokio 2020


Los Juegos Olímpicos del próximo verano pueden batir un nuevo récord de participación
El comité organizador trabaja para que el coronavirus no arruine la cita olímpica
Las Olimpiadas 2020 batirán un récord de participación. La organización espera superar el número de 207 países de los cinco continentes que participaron en los últimos Juegos Olímpicos, los de Río de Janeiro, una cifra a la que nunca antes se llegó en ninguna cita olímpica. También se espera un récord en los Juegos Paralímpicos que se disputarán a continuación. El COI se ha dado un plazo de tres meses para decidir qué hacer con los Juegos de Tokio por la crisis del coronavirus.
Desde que Atenas albergara la primera edición de las Olimpiadas de la era moderna en 1896, el número de países representados y de deportistas no ha hecho más que subir.
MÁS
A finales de los 70 y comienzos de los 80, la Guerra Fría provocó que muchos países decidieran no acudir a los Juegos de Moscú y Los Ángeles. Pero, viendo la evolución de la historia de los Juegos Olímpicos, todo apunta a que el número seguirá aumentando en Tokio 2020.
Así ha ido creciendo el número de países en las Olimpiadas:
- Atenas 1896: 14 países y 241 deportistas.
- París 1900: 24 países y 997 deportistas.
- San Luis 1904: 12 países y 651 deportistas.
- Londres 1908: 22 países y 2.008 deportistas.
- Estocolmo 1212: 28 países y 2.407 deportistas.
- Amberes 1920: 29 países y 2.622 deportistas.
- París 1924: 44 países y 3.088 deportistas.
- Ámsterdam 1928: 46 países y 2.883 deportistas.
- Los Ángeles 1932: 37 países y 1.334 deportistas.
- Berlín 1936: 49 países y 3.963 deportistas.
- Londres 1948: 59 países y 4.104 deportistas.
- Helsinki 1952: 69 países y 4.955 deportistas.
- Melbourne 1956: 72 países y 3.314 deportistas.
- Roma 1960: 83 países y 5.338 deportistas.
- Tokio 1964: 93 países y 5.151 deportistas.
- México 1968: 112 países y 5.516 deportistas.
- Múnich 1972: 121 países y 7.134 deportistas.
- Montreal 1976: 92 países y 6.084 deportistas.
- Moscú 1980: 80 países y 5.179 deportistas.
- Los Ángeles 1984: 140 países y 6.829 deportistas.
- Seúl 1988: 159 países y 8.397 deportistas.
- Barcelona 1992: 169 países y 9.356 deportistas.
- Atlanta 1996: 197 países y 10.318 deportistas.
- Sídney 2000: 199 países y 10.651 deportistas.
- Atenas 2004: 201 países y 10.625 deportistas.
- Pekín 2008: 204 países y 10.942 deportistas.
- Londres 2012: 204 países y 10.568 deportistas.
- Río de Janeiro 2016: 207 países y 11.238.
*Fuente: Comité Olímpico Internacional
El problema de los países que acudirán a Tokio 2020
Si los de Río de Janeiro fueron los Juegos de la inseguridad, por la cantidad de problemas que hubo en las calles de la ciudad brasileña antes, durante y después de la Olimpiada, los de Tokio 2020 van a ser, sin duda, los Juegos del coronavirus. La epidemia que afecta a miles de personas y que tiene su epicentro en la cercana China amenaza directamente la celebración de la Olimpiada.
El presidente del comité organizador de los Juegos, Yoshiro Mori, ha salido al paso de los rumores sobre un posible aplazamiento para "reiterar que no estamos considerando cancelar o posponer los Juegos de Tokio. Nos coordinaremos con el Gobierno y reaccionaremos de una manera calmada".
Por el momento, el coronavirus preocupa, pero no se contempla una posible cancelación, como sí ha sucedido con grandes eventos como el Mobile World Congress de Barcelona.
¿Quién liderará el medallero de Tokio 2020?
Los Juegos Olímpicos es el evento deportivo más visto de todo el mundo. Se estima que casi 5.000 millones de personas seguirán por televisión la evolución de los deportistas, deseosos de ver cómo el hombre es capaz de superarse a sí mismo y seguir batiendo récords mientras rompe sus propios límites.
Uno de las grandes preguntas que se hacen los aficionados pasa por ver qué país liderará el medallero cuando terminen los Juegos Olímpicos. Y todos los ojos estarán puestos en dos delegaciones: China y Estados Unidos. Ambos han dominado las últimas ediciones, aunque Gran Bretaña terminó en segunda posición en los Juegos de Río.
La delegación china solo fue capaz de ganar en el medallero en sus propios Juegos de Pekín 2008, superando en medallas de oro a Estados Unidos, aunque tuviera menos cantidad de metales en el recuento total. El resto de las citas olímpicas, desde Los Ángeles 84, siempre terminaron lideradas por la delegación norteamericana.
Quien no estará presente en estos Juegos de Tokio 2020 es Rusia, ya que fue expulsada el pasado 9 de diciembre en una sentencia histórica de la Agencia Mundial Antidopaje. La razón es un dopaje sistemático en el deporte ruso, lo que dejará a decenas de deportistas sin la posibilidad de poder representar a su país.
Todos los países que participarán en las Olimpiadas de Tokio 2020 preparan ya a sus deportistas para la gran cita olímpica del próximo verano. Los aficionados, mientras tanto, van descontando los días que faltan para que, el próximo 24 de julio, arranquen los Juegos de la XXXII Olimpiada.