La selección femenina de waterpolo peleará por el oro tras ganar con solvencia a Hungría (8-6)

España llega a su segunda final olímpica tras la de Londres’2012
La selección española jugará la final de waterpolo ante los Estados Unidos
La selección española femenina de Waterpolo ya está en la final de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Las chicas de Pili Peña entran por segunda vez en su historia –tras Londres 2012- en la lucha por la medalla de oro tras ganar con solvencia a Hungría por 8-6. España se enfrentará en la final a Estados Unidos, que previamente superó al conjunto del Comité Olímpico Ruso por 15-11.
¡SÍ! ¡España logra el pase a la final y asegura otra medalla para España! 🤽♂️🇪🇸
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) August 5, 2021
Fantástico triunfo ante Hungría 👏👏👏 #Tokyo2020 pic.twitter.com/16KQPTFME3
Será la segunda final del conjunto español, que ya tuvo la oportunidad de disputar la de Londres 2012, donde cayó ante el propio cuadro norteamericano, que inicio en la capital inglesa su reinado que confirmó en Río de Janeiro.
El conjunto de Miki Oca hizo una semifinal modélica en el aspecto defensivo. Fue la clave para deshacerse una vez más, ya innumerables, en semifinales, del bloque magiar, incapaz de poder encontrar realmente huecos, y cuando lo hizo se topó con Laura Ester, providencial también en momentos clave.
España no estuvo muy fina a la hora de atacar las superioridades en ataque, varias de ellas incluso dobles, casi la mitad de las que dispusieron las húngaras, cuyo balance fue aún peor. Tan solo creció Hungría al final cuando consiguió imponer un ritmo alto en sus salidas y consiguió descontrolar a las 'guerreras del agua', pero no le dio para evitar que estas accedieran a su segunda final.
Con los árbitros señalando numerosas exclusiones, sobre todo en contra de España, surgió el brazo de Anni Espar y de Bea Ortiz para firmar un esperanzador 2-0 en el primer cuarto, aunque pudo ser un marcador incluso más amplio. Había comenzado el festival defensivo y de Laura Ester.
Sufrir para conseguir el premio
Los lanzamientos de distancia, ante la imposibilidad de encontrar otras soluciones, fueron el recurso que disparó a España hacia el 3-0 y el 4-1 tras dos goles de una inspirada Anni Espar. Hungría estrenó su cuenta a los 12 minutos por medio de Derottya Szilagyi y puso algo de picante al borde del descanso con una diana de Anna Illes (5-2).
La ventaja era importante, pero ni mucho menos definitiva ante un equipo tan potente como el húngaro, que quiso entrar en el partido al ritmo de los goles de Szilagyi (6-4) y de acciones de salidas vertiginosas que sorprendieron a España.
Elena Ruiz y Maica García, con el primer gol en superioridad al cuarto intento, elevaron de nuevo la ventaja hasta un 8-4 que a la postre fue definitivo, porque pese a la reacción húngara y al atasco español en ataque fue irreversible.
Keszthelyi y Szilagyi, de penalti, situaron un inquietante 8-6 cuando quedaba aún mucho tiempo. La inquietud y los nervios atenazaron en ataque a España, pero no así en defensa. Entre su solidaridad, trabajo en equipo y Laura Ester firmaron la segunda final olímpica que les enfrentará de nuevo a la todopoderosa selección de Estados Unidos.
MÁS
Sandra Sánchez borda la final de kata y consigue la segunda medalla de oro para España en Tokio
La desgarradora carta de Laura Gil tras "fallar tiros fáciles" ante Francia: "Necesito sacarlo"
Quan Hongchan, una niña china de 14 años, logra dos ‘diez’ de todos los jueces en Clavado de piscina en Tokio