El coronavirus se cuela en la Super Bowl: las nuevas normas que se impondrán por la pandemia

La presencia de público será diferente a la de otros años y han tenido un gran gesto con los sanitarios
Las medidas que deberán llevar a cabo los equipos para llegar al estadio
La Super Bowl es uno de los eventos deportivos más visto a nivel mundial y no se ha escapado de adaptarse a las nuevas circunstancias impuestas por la pandemia.
El escenario que acogerá la final de la NFL será el estadio Raymond James de Tampa (en Florida). El Covid ha hecho que no se convierta en un evento multitudinario como en los años anteriores. Espectáculo en el terreno de juego y fuera de él se podrá seguir viendo, pero con otras condiciones.
MÁS
¿Habrá público?
Unas de las cosas más significativa a lo largo de este año es la ausencia total o casi en la mayoría de los deportes. Las autoridades estadounidenses han decidido que sí habrá público en el Raymond James, pero con restricciones.
Este estadio tiene capacidad para unos 65.000 espectadores, pero solo 22.000 podrán acceder a sus asientos. De los cuales 7.500, un 25%, serán personal sanitario que tendrá una entrada gratuita por su labor al frente de la pandemia. Eso sí tendrán que haberse vacunado antes del partido.
Medidas anti Covid
Además de la disminución de los asistentes también habrá ciertas novedades con respecto a otros años. Uno de ellas es que será la primera vez desde que se celebra que no se podrá hacer pago en efectivo dentro del recinto. La NFL y Visa llegaron a un acuerdo y todo se pagará con tarjeta u otro medio similar.
Los dos equipos se desplazarán a Florida solo dos días antes de la Super Bowl, es decir, el viernes 5 de febrero. Los Tampa Bay Buccaneers juegan en caso por lo que lo tendrán más sencillo. Además, los desplazamientos se harán por carretera y no por avión. Todo lo relacionado con ruedas de prensa será de forma telemática y no presencial.
¿Habrá celebraciones?
La Super Bowl no es un partido cualquiera, millones de ojos se posan sobre él. Se vive con mucho entusiasmo y las calles se llena de hinchas para celebrarlo. Esta vez no va a poder ser así. Desde las autoridades norteamericanas ya se ha hecho un llamamiento a la cordura y han puesto unas normas para que la situación no se descontrole.
The first matchup between @tombrady and @PatrickMahomes?
— NFL (@NFL) 3 de febrero de 2021
It was an absolute THRILLER. 🔥
📺: #SBLV -- Sunday 6:30pm ET on CBS
📱: NFL app // Yahoo Sports app pic.twitter.com/Nft0kn2e3z
Jane Castor, alcaldesa de la ciudad donde se va a celebrar la final de la NFL, ya ha tomado medidas. Ha firmado una orden ejecutiva en donde se recoge que será obligatorio el uso de mascarillas en todos los vecindarios que sean cercanos al estadio.
En Estados Unidos hay miedo de que vuelve a suceder como en Acción de Gracias que tras esta fecha tan señalada se dispararon los contagios. La directora de salud pública del condado de Los Ángeles, Barbara Ferrer, pedía que no se hicieran celebraciones. "No organicen una fiesta en casa y no vayan a una fiesta por la Super Bowl. Será trágico si la Super Bowl se convierte en un superpropagador del coronavirus. Cada uno de nosotros debe tomar decisiones muy cuidadosas sobre lo que hacemos. Por favor, no socialicen con mucha gente que no sea de su hogar".
Ya habrá tiempo de festejos, a disfrutar el partido desde casa para velar por la salud de todos que es lo que prevalece desde que el coronavirus llegara a nuestras vidas.