Pronóstico de nieve: cómo saber interpretarlo para practicar esquí


Como esquiador estás obligado a conocer qué tiempo va a hacer durante la jornada de esquí
Te ayudará a estar prevenido y preparar tanto tu ropa como tu material de esquí
No se esquía de la misma manera con niebla, viento, frío o sol: saberlo con antelación ayuda
Hay quien sube a esquiar sin tener la más mínima preocupación sobre el tiempo que va a hacer en las pistas. Sin embargo, la climatología en alta montaña es complicada puesto que es cambiante y en una misma jornada puede hacer un día espléndido por la mañana y nevar por la tarde.
Cuando vayamos a esquiar debemos tener siempre presente el tiempo que nos va a hacer y no solo horas antes: ahora podemos conocer el pronóstico con días de antelación con un alto porcentaje de fiabilidad. Es fundamental saber con anticipación la meteorología que nos vamos a encontrar para ir bien preparados: nos condiciona para llevar más o menos ropa e incluso el tipo de esquí.
Solo a modo de ejemplo: si sabemos que va a nevar podremos ir más abrigados con una equipación de ropa que no cale y con unos esquís de patín ancho para disfrutar más si cae un "paquetón" de nieve.
Si nos hospedamos en un hotel, suelen tener la predicción de nieve actualizada, pero también podemos preguntar en la estación o bien en muchas de las páginas web que hay especializadas en predicciones de nieve. A veces, es cierto que no es fácil saber interpretar correctamente las predicciones meteorológicas. Por eso, te hemos preparado algunos consejos para interpretar el pronóstico de nieve.
Cómo leer el parte de nieve
Lo primero que hay que tener en cuenta es que no siempre se acierta. Eso significa que no hay que tomarse las indicaciones al pie de la letra y que hay que permitir un pequeño margen de error por la situación cambiante del tiempo en alta montaña. Sí es cierto que en los últimos años, las predicciones han avanzado mucho y cada vez fallan menos, pero no son verdades absolutas.
Cuanto más cercana al día sea la predicción, es más fiable. Una predicción de hoy para mañana será siempre más certera que si es de hoy para dentro de una semana. Cuanto más cercana a la fecha, la predicción será más exacta, por lo que las predicciones a más de 5 días solo pueden utilizarse para tener una idea aproximada de cómo será el tiempo aproximadamente, pero no en detalle.
Si manejas predicciones de nieve con un horizonte de más de dos días, se puede tener una idea general de la situación que te encontrarás, pero es importante consultar los boletines y partes meteorológicos más recientes para no fallar: en cuestión de horas una predicción puede cambiar. Los expertos siempre comparan la predicción de la meteorología de montaña con la leche fresca: caduca muy rápido.
Una predicción de nieve 24 horas antes tiene un 90% de éxito. Y más si hablamos de lluvia o, lo que es lo mismo, nieve en alta montaña. Para las 48 horas de predicción la probabilidad baja al 80% y desciende más aún para las 72 horas. Además, hay que tener en cuenta que predecir buen tiempo o meteo anticiclónica es más fácil que mal tiempo o meto ciclónica.
Las tormentas son imposibles de predecir. No son muy usuales, pero mientras esquiamos nos podría sorprender una tormenta. Ningún parte de nieve te va a advertir de si viene una tormenta. Los expertos pueden detectar la formación de una pero nunca se sabrá dónde descargará y con qué intensidad. Además, una de las cosas más complicadas de predecir es la cota de nieve ya que puede variar fácilmente en un par de cientos de metros respecto a la cota prevista.
Ojo con la fuente de tu predicción, porque no todas son fiables. Al igual que sucede con la información, sé cuidadoso con la fuente de tus predicciones. Si quieres tener una buena predicción de nieve consulta medios especializados en nieve, ya que es posible que sus fuentes sean mejores. Un buen truco es evitar hacer tus consultas en lugares como oficinas de turismo, ya que podrían suavizar una posible predicción de mal tiempo. Recurre siempre a medios profesionales e independientes.
Una mala predicción de nieve no implica cancelar nuestra jornada de esquí necesariamente. Es, precisamente, lo mejor de la predicción, que nos pone sobre preaviso para ser más cautos y prepararnos mejor de cara a nuestro vestuario y material de esquí. Recuerda aquello de que “a esquiar se va siempre, aunque haga buen tiempo”.
Recuerda que el tiempo cambia rápidamente en la montaña. Si vas a esquiar, estás obligado a consultar no solo la probabilidad de precipitaciones, también el peligro de avalanchas y más si eres de esos que te gusta salir fuera de pistas. Salvo días rasos de nubes, echa de vez en cuando un vistazo al cielo, observa el tipo de nubes que hay y sus formas, si hay viento y de dónde viene, etc.
Todos los esquiadores experimentados nos acabamos convirtiendo en pequeños meteorólogos que vamos aprendiendo a leer la nieve poco a poco. Saber cómo saber interpretar el parte de nieve para practicar esquí es fundamental porque todo lo que hagamos es poco por nuestra seguridad.