Qué características deben tener tus zapatillas de pádel: cómo elegirlas

Las características a tener en cuenta de unas zapatillas de pádel
La importancia de una buena amortiguación
Lo que deberás tener en cuenta con respecto a la talla
El pádel es uno de los deportes en alza que más se practican últimamente y no solo profesionalmente, sino también de manera amateur. Hay dos elementos claves para poder practicarlo de forma adecuada y lo más ajustado a tu juego posible. Una es la pala, es fundamental y el objetivo principal para jugar, pero para estar más cómodo en la pista y poder desarrollar tu estilo es imprescindible unas buenas zapatillas.
Si ya lo practicas, pero no habías caído en esto o vas a empezar, te vamos a enseñar a cómo elegir unas zapatillas de pádel que se adecuen a ti.
MÁS
Hay que dejar una cosa clara antes de exponer los siguientes puntos y es que el calzado que se utiliza en tenis no vale para practicar este deporte, tienen puntos en común, pero requieren cosas distintas. El tipo de pavimento, los movimientos, las frenadas y cambios de direcciones se producen de manera diferente por lo que hay que tenerlo en cuenta para elegir un adecuado calzado para pádel.
Diseño de la suela
Esta parte es la que está en contacto directo con la superficie de la cancha y por tanto es esencial para facilitar el agarre al suelo y la movilidad. La mayoría de marcas diseñan una suela clay o de espiga. Tiene este nombre debido a la curvatura que presenta. Ofrece un gran agarre y durabilidad.
También está las suelas omni que son con puntitos a lo largo de la planta que sirven para no resbalar mientras estás corriendo. La mixta que es una combinación de las dos comentadas.

La comodidad
Algo imprescindible es estar a gusto mientras estás jugando. Para ello es recomendable que utilices unas zapatillas con la mayor superficie de malla o de material flexible posible. Esto va a hacer que se adapte de la mejor manera a tu pie y que los desplazamientos o movimientos lo hagas con más naturalidad. También te va a aportar que sea más transpirable.
El ajuste alrededor del tobillo es importante. El pie debe de estar muy bien sujeto dentro de la propia zapatilla, si este se moviera dentro una mala pisada puede acarrearte alguna lesión.
Cuando te pruebes el calzado presta atención a las costuras que este pueda tener, ya que la fricción de ellas puede hacer que tengas grandes rozaduras y te impidan jugar cómodo.
La amortiguación
El pie es el que impacta directamente con el suelo por lo que es importante que la zapatilla tenga una buena amortiguación. Con ello evitarás que te canses antes y sobre todo las lesiones. Algunas marcas hacen su propio sistema incorporando gel en la zona del talón y en el las almohadillas para que este se encargue de absorber los impactos y aligerar así las rodillas y los tobillos.
Este tipo de elementos lo tendrás en zapatillas de gama media o alta. En la baja no suele presentar buen método de amortiguación por lo que es recomendable gastarse un poco más de dinero para asegurar una buena práctica.

La talla
Parece algo básico, pero es muy importante. Un truco para garantizar la comodidad durante el juego es elegir medio número más del que utilices para las zapatillas de pádel. Es esencial que el pie esté sujeto y no baile y para eso están los cordones y la lengüeta, pero deberás de llevar esto a la práctica para que a la hora de realizar frenadas, arrancadas o cambios de ritmo los dedos se desplazarán hasta la punta del calzado y esto será una molestia. Si te está muy ajustado al final estarás más pendiente de las sensaciones que te está produciendo las zapatillas que de darlo todo en el partido.
Un aspecto a tener en cuenta también es que escuchemos a nuestro cuerpo durante el ejercicio y si este nos está indicando que no está cómodo con algo, en este caso lo referente al calzado, lo mejor es cambiarlo y probar otro nuevo hasta que encuentres el que más se ajuste a tu estilo.