'Purito' Rodríguez y Ángel Vicioso conocen el estudio biomecánico Younext Bike de Podoactiva
EUROPA PRESS
10/02/201711:13 h.Los ciclistas profesionales Joaquim 'Purito' Rodríguez y Ángel Vicioso han conocido el estudio biomecánico para los corredores que incluye un análisis en 3 y 4 dimensiones 'Younext Bike' de la marca de podología deportiva Podoactiva, que fue presentado en una clínica de la empresa aragonesa en Barcelona.
Dirigido por fisioterapeutas expertos en ciclismo, Younext Bike incluye un análisis corporal y antropométrico de alta precisión, tecnología 3D y 4D y sensorización de las partes de la bici para su adaptación al ciclista.
Younext Bike incorpora las últimas novedades tecnológicas aplicadas al mundo de la bici y protocolos para lograr la simbiosis entre bicicleta y deportista, y prevenir posibles lesiones.
El director técnico de Podoactiva, Javier Alfaro, destacó en la presentación que se trata de un servicio orientado a la salud de los deportistas, "en el que se miden con máxima precisión todos los parámetros disponibles y que se concibió siguiendo el principio de la personalización de los servicios que caracteriza a Podoactiva".
El estudio de Younext Bike comprende una exploración fisioterapéutica que permite conocer el estado físico del ciclista y detectar aquellas dolencias y dismetrías que puedan influir en la adaptación de los componentes de la bicicleta.
A estas pruebas se suma un análisis del trabajo de las distintas partes del cuerpo mediante la sensorización del manillar, el sillín y los pedales, lo que permite ver en tiempo real la distribución de presiones ejercidas sobre estos tres puntos de contacto.
Otra de sus singularidades es el análisis en 3D del movimiento en el pedaleo ejercido por el ciclista, con el objetivo de mejorar su eficiencia.
Younext Bike incorpora además el innovador sistema de captura del movimiento Younext4D, desarrollado en exclusiva por Podoactiva para calcular la cinemática angular del gesto deportivo sobre la bicicleta en distintas posiciones, sin precisar para ello de ningún tipo de marcador sobre el cuerpo.
"Con esta revolucionaria tecnología se consigue mejorar la postura del usuario, se previenen lesiones y se mejora el rendimiento deportivo, logrando así la correcta combinación entre mecánica y músculo en cualquier terreno", señala la empresa oscense en un comunicado.
Además, gracias a las pantallas ubicadas frente al ciclista se pueden comprobar en tiempo real las mediciones y ajustes, y se facilita la comprensión y las recomendaciones que permiten mejorar el pedaleo. Younext Bike llega ahora a Barcelona tras su implantación en San Sebastián, Huesca y Pamplona.