Haaland, Sainz o Badosa recogieron sus premios en la Gala de Premios DEX: vuelve a verlo íntegro, y a la carta

Este viernes tuvo lugar la VI Gala de Premios DEX de ElDesmarque
Vuelve a ver la gala íntegra, y a la carta
2022, un año de retiradas: Federer, Valverde, Vettel o Sandra Sánchez
La VI Gala de Premios DEX de ElDesmarque tuvo lugar este viernes para recalcar a aquellos deportistas que además de sus hitos y éxitos deportivos, trascienden su ámbito profesional gracias a sus valores y en muchas ocasiones a su labor más allá del deporte. Repasa la lista de galardonados y vuelve a ver la gala íntegra, y a la carta aquí.
Leyenda
MÁS
Fermín Cacho es leyenda pura del atletismo y del deporte español. El mediofondista especializado en los 1.500 metros hizo historia y le abrió el camino a posteriores generaciones. El Tarzán de Ágreda, en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, consiguió la mayor gesta del atletismo español hasta ese momento al ganar el oro en la final de 1.500 metros. En Los JJOO de Atlanta 96 se quedó también muy cerca, pero se tuvo que conformar con la plata.
Excelencia
Erling Haaland es un futbolista que está marcando una época y todo hace indicar que suyo será el dominio del fútbol en los próximos años (con permiso de Kylian Mbappé). Cuesta ver un partido suyo en el que no marque un gol y sus cifras son absolutamente abrumadoras. Con 22 años es uno de los delanteros más determinantes de la actualidad y acumula ya 209 goles desde que empezó su carrera en el modesto Molde.
Valores
En Andrea Fuentes no sólo encontramos a una gran deportista, sino a una enorme persona. Compitió durante años en natación sincronizada con un palmarés al alcance de muy pocos deportistas: cuatro medallas olímpicas, 16 en los Campeonatos del Mundo y otras 16 en los Europeos para después dar el paso a los banquillos. La catalana es, desde 2018, entrenadora del equipo de natación sincronizada de Estados Unidos, con el que vivió hace sólo unos meses un episodio que dio la vuelta al mundo.
Igualdad
Paula Badosa es una de las mejores tenistas de nuestro tiempo que está colaborando a que el tenis femenino se equipare cada vez más con el masculino. Además de los logros deportivos, se ha convertido en referencia de un nuevo modelo de sociedad, de un nuevo modelo de deportista, de un modelo de mujer. Los derechos de igualdad, dignidad e identidad personal que proyecta la tenista con su forma de ser la han convertido en un icono y referencia a seguir. Por eso ElDesmarque ha reconocido a Paula Badosa como un ejemplo con el Premio Igualdad en nuestra VI Gala de los Premios DEX.
Historia
Nacido en Hondarribia (País Vasco) en 1966, José María Olazábal es uno de los mejores golfista españoles de la historia. Junto con el tristemente fallecido Severiano Ballesteros, estableció el predominio español en la escena europea, así como el predominio continental sobre los Estados Unidos a finales de la década de 1980 y primeros años de los 90. Hijo de la familia de cuidadores del Real Club de Golf de San Sebastián, consiguió en 1985 su primer triunfo profesional, el Master Europeo, e inició una brillante carrera cuyos puntos culminantes fueron su triunfo en el Masters de Augusta (1994), en las World Series del circuito americano (1991) y 15 títulos del circuito europeo, hasta un total de 22. Además, ha participado en los triunfos europeos de la Copa Ryder de 1987 y 1991.
Superación
La historia de Susana Rodríguez es la de alguien que rompe los límites, que directamente se los salta o los atraviesa. Su discapacidad le viene del albinismo, que le causó daños en la vista. Empezó a nadar con 4 años, a los 10 competía y ganaba, y se propuso ir algún día a unos Juegos Olímpicos. Estuvo a punto de lograrlo en Londres 2012, pero se quedó fuera por un error en la inscripción. Ahí decidió darle un cambio radical a su vida y empezó a estudiar medicina. Una carrera que terminó, que ejerce y con la que salvó muchas vidas en los momentos más críticos de la pandemia del coronavirus.
Solidaridad
No puede haber un mejor Premio DEX 2022 a la Solidaridad que el del futbolista senegalés Sadio Mané. Con este galardón ElDesmarque pretende recompensar la enorme acción social que hace fuera del terreno de juego. Es considerado como una de las estrellas más humildes del planeta fútbol. No gasta en lujos, no presume de nada. Mané se dedica a jugar y a ayudar a los más necesitados, sobre todo a sus paisanos. Genera y gana millones de euros, pero él sólo piensa en cómo hacerle mejor la vida a los suyos.
Ejemplo
Por desgracia, los problemas cardiacos están a la orden del día y el mundo del deporte no se libra de ellos. Pablo Laso sufrió un infarto de miocardio por el que se tuvo que someter a un cateterismo. Tras unos días en la UCI, salió del hospital para hacer lo que más le gusta: entrenar. Se fue con el que era su equipo, el Real Madrid, y los volvió a proclamar campeones.
Trayectoria
Ona Carbonell se inició en el deporte a través de la gimnasia rítmica pero pronto su pasión por el agua la llevó a la natación artística. Con solo 14 años ya empezó a formar parte del Equipo Nacional Español de Natación Artística y su palmarés es impresionante. Ha competido en tres Mundiales junior, cuatro Mundiales absolutos, dos Preolímpicos y en tres Juegos Olímpicos. En uno de ellos, en el de Londres 2012, ganó una plata en dúo y un bronce en equipo. Un hecho que la propia Ona describe como “lo más grande que he vivido como deportista”.
Proyección
Cuando hablamos de Carlos Sainz Jr., lo hacemos de uno de los pilotos con más futuro de la Fórmula 1, pero también con un presente que ya es abrumador. En 2014 ganó el campeonato de Formula Renault 3.5 Series y debutó en la Fórmula 1 al año siguiente con Toro Rosso. Desde 2021 es piloto de la Scuderia Ferrari, donde está demostrando el gran piloto que lleva dentro y haciendo honor a la saga familiar en la que le precede su padre. El 3 de julio de 2022, después de haber disputado 150 Grandes Premios, logró su primer triunfo en la F1 en el Gran Premio de Gran Bretaña, siendo de esta forma el segundo piloto español en conseguirlo después de Fernando Alonso.
Formación
La figura de Willy Hernangómez es un ejemplo de formación en el baloncesto español, líder europeo e internacional en esa faceta en las últimas décadas. En la cantera del Real Madrid y en las categorías inferiores de la selección española hasta llegar al título europeo como gran referente y a la NBA. Con una etapa especial en Sevilla a las órdenes del gran formador de jugadores de la historia del baloncesto español, Aíto García Reneses
Compromiso
En Marc Gasol no sólo hay uno de los mejores jugadores de baloncesto de la historia de España, sino que reside una persona cargada de compromiso con su familia, su deporte y los más necesitados. La humildad que le ha acompañado toda su carrera ha ido seguida de su labor social. Junto a su hermano Pau creó una fundación que ayuda a personas de todas partes del mundo, pero además Marc Gasol creó y fundó el Basquet Girona y otra fundación ligada al club en el que juega desde que dejó la NBA.
Divulgación
Ni los 18 años que José María García lleva retirado de las ondas hacen que la gente se olvide de él. Casi a diario es habitual escuchar alguna referencia suya en algún medio y también alguna que otra participación que el mediático periodista sigue haciendo de forma esporádica. Su carácter, su forma de hablar y su manera de hacer periodismo hacen que se le considera el precursor de la radio deportiva nocturna.