Ser medallista olímpico tiene su recompensa: entre 30.000, y 94.000 euros por ganar

Ser medallista olímpico no solo da un reconocimiento para la historia, si no también una gran cantidad de dinero
Los medallistas olímpicos reciben entre 30.000 y 94.000 euros dependiendo del color del metal
Eto'o, denunciado por su hija de 22 años: debe más de 72.000 euros en manutención
Ser medallista olímpico está al alcance de solo unos elegidos y elegidas. Los deportistas pasan años preparándose con el objetivo de colgarse un bronce, una plata y hasta el oro. Aunque ninguno de ellos lo busca para obtener un rédito económico si no para llevarse la gloria deportiva, todos los medallistas reciben su particular premio económico. Bastante cuantioso, por cierto.
En los últimos días se ha especulado con que Yulen Pereira, uno de los grandes aspirantes a medalla en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, decida quedarse por el camino y no ir a las olimpiadas. De ser así, no solo perderá su beca deportiva (entre 1.000 y 2.000 euros mensuales) si no que también no podrá optar a los premios económicos que reciben nuestros medallistas olímpicos.
MÁS

¿Cuánto dinero recibe un medallista olímpico en España?
Lo primero que debes saber es que es el CSD el encargado de abonar estas cantidades, y que se establecen tres grupos diferentes: medallistas individuales, medallistas por parejas y medallistas por equipos. Aquellos deportistas que compiten solos en sus disciplinas, obtienen más dinero que los que lo hacen en equipo. A mayor cantidad de medallas en unos Juegos Olímpicos, más dinero está obligado a desembolsar el CSD al final de los mismos.
Por equipos
Medalla de bronce: 18.000 euros
Medalla de plata: 29.000 euros
Medalla de oro: 50.000 euros
Por parejas
Medalla de bronce: 25.000 euros
Medalla de plata: 37.000 euros
Medalla de oro: 75.000 euros
Individual
Medalla de bronce: 30.000 euros
Medalla de plata: 48.000 euros
Medalla de oro: 94.000 euros
Pese a que hay muchos países con Federaciones mucho más potentes y con más dinero que las españolas, los deportistas de nuestro país son de los mejores pagados del mundo. Llegando incluso a cobrar más dinero por medalla que los deportistas de Estados Unidos, donde la medalla de oro se paga a 31.000.
Eso sí, como en todos los deportes, hay países que tiran la casa por la ventana a la hora de premias a sus medallistas. De ahí que muchos deportistas no dudan en cambiar burocráticamente su nacionalidad para competir con estos países. Por ejemplo, Singapur dota de casi 650.000 euros a los deportistas que consiguen alzarse con el oro.
Lo que queda claro que renunciar a unos Juegos Olímpicos no es solo una pérdida de prestigio internacional si no también decir adiós a grandes cantidades económicas.