Messi y su palmarés de leyenda: cierra el círculo con el título más deseado, el Mundial

Messi cierra su círculo en la selección con la Copa del Mundo
A nivel de clubes lo ha conseguido todo
Leo Messi y la humildad del campeón: "Sabía que Dios me lo iba a regalar"
Argentina ya tiene su ansiado Mundial y por tanto ha podido cumplir el deseo de Messi. El argentino ha conseguido el único título que le faltaba. Con su selección se alzó con la Copa América en 2021 y con el trofeo conseguido ante Francia consigue lo que para muchos le diferenciaba de Maradona.
A nivel de clubes su palmarés es envidiable. 10 La Liga, 7 Copas del Rey, 7 Supercopas de España, 4 Champions League, 3 Supercopas de la UEFA y 3 Mundiales de Clubes. Tras toda la vida en el Barça puso rumbo a París donde ha conseguido con el PSG la Ligue 1 en su primera temporada en el conjunto parisino y la Supercopa de Francia.
MÁS
En su club el último año ha sido bastante exitoso. Comenzó con la Copa América, también se alzó con la primera Copa Finalissima en 2022 y para cerrar el año la reciente Copa del Mundo.
A nivel individual nadie se puede comparar. Se ha alzado con 7 Balones de Oros, un FIFA The Best, un FIFA World Player, seis Botas de Oro, cuatro UEFA Best Player, siete Trofeos Pichichi y un Golden Boy, entre otros.
Messi consigue lo que más quería
18 de diciembre. Estadio de Lusail. Había esperado tanto tiempo ese momento, único, icónico. Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018... Hasta Qatar 2022. Hasta su último Mundial. En los penaltis, entre la agonía de una final increíble, trepidante, incierta, ganó el torneo. Y lo celebró con la afición. Saltó, sonrió, gritó... Y la agarró. Por fin. La levantó al cielo, con su equipo, con el que ha formado un grupo espectacular que el domingo dominó el mundo. A lo hombros de Agüero. Como Maradona en 1986.
Llegó con la intención de lograr el último gran título que le faltaba y de su último Mundial salió con todos los objetivos conseguidos. A sus 35 años Messi condujo a Argentina a su tercer Mundial, que estará asociado para siempre a su nombre, como el del 1986 tendrá el de Diego Maradona. Segundo máximo goleador de la competición, la "pulga" abrió el marcador en cinco de los siete partidos, incluida la final contra Francia.