El hijo de Unzue se rinde a su padre en el Twitch de Luis Enrique: "El mayor ejemplo de vida"

Juan Carlos Unzue lucha con la ELA
Su hijo es asistente de Luis Enrique
Juan Carlos Unzué puso en pie al Camp Nou con reivindicación hacia los políticos: "Queremos disfrutar de la vida"
El anuncio de la enfermedad Juan Carlos Unzue cayó como una losa en el fútbol español. Equipos, futbolistas y todo el mundo del fútbol se unió para apoyar al ex jugador y entrenador. Desde entonces, el navarro se ha convertido en un referente y ejemplo para todos. Con una fuerza y una superación increíbles ha querido visibilizar la enfermedad, luchar contra ella y disfrutar de la vida al máximo con un actividad apabullantes.
Como pasa con el mundo del fútbol y del deporte, el que fuera de Luis Enrique en su época en el Barça ha conseguido aumentar la admiración y el respeto en su familia y la gente más cercana. Como hizo saber este domingo Aitor Unzue, hijo de Juan Carlos y asistente de Luis Enrique en la selección española durante el Mundial de Qatar.
MÁS
"Es un orgullo muy grande. Tal y como está afrontando esta enfermedad, es un ejemplo. Al final, relativizas mucho cosas que te ocurren en el día a día. Yo antes con estas cosas que no son para nada importantes me comía la cabeza. Cuando te toca de cerca algo así tan grave, acabas relativizando muchas de estas cosas. Para mí es el mayor ejemplo de vida. Una suerte tenerlo tan cercano", ha comentado el asistente del seleccionador en referencia a su padre.
Unzue ha decidido transmitir valores sociales y ha intentado transmitir la necesidad de la colaboración para visibilizar las enfermedad terminales en busca de cura.
Lucha contra el ELA desde 2020
Juan Carlos Unzué, de 55 años, tiene esclerosis lateral amiotrófica, ELA. La ELA es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta a la degeneración progresiva de las neuronas motoras en la corteza cerebral, es decir, afecta a todas las partes del cuerpo menos a los sentidos, el intelecto y los músculos de los ojos. Poco a poco se pierde toda la movilidad y también afecta a los órganos del cuerpo.