Japón - España: horario, dónde ver en tv y online el partido del Mundial de Qatar 2022

España se juega pasar como primera, segunda o caer eliminada
El partido comienza a las 20.00 y se puede seguir en directo en la web de Deportes Cuatro
Japón - España, en directo, hoy: Mundial de Qatar 2022 en vivo
España se juega este jueves su futuro en el Mundial de Qatar ante Japón. La Selección Española tiene un puesto favorable en su grupo para este último partido de la fase de grupos. Sin embargo, todo puede pasar. Los de Luis Enrique pueden quedar primeros, segundos o incluso caer eliminados. El partido comienza a las 20.00 y se podrá seguir en directo al minuto desde la web de Deportes Cuatro.

MÁS
La realidad del Barça tras el Mundial: sin poder fichar en enero y con 200 millones menos
Aficionados mexicanos vacilan a los saudíes: cantan "Arabia Saudita, la tiene bien chiquita" sin saber su significado
Manu Carreño, a Gareth Bale: "Si no quieres que te enfoquen las cámaras, dedícate a otra cosa"
Las estadísticas favorecen a España
La selección española no sale derrotada en la última jornada de la fase de grupos de un Mundial desde el que organizó en 1982, cuando cayó en el denominado, por entonces, Luis Casanova de Valencia ante Irlanda del Norte, y presenta un balance de diez triunfos, un empate y tres derrotas.
De la misma manera que el segundo partido de grupo va asociado a buenos recuerdos para la selección española, lo es aún más el tercero, con un 71 % de triunfos. De las cinco eliminaciones en la fase de grupos de la selección, solamente en dos ocasiones, los Mundiales de 1962 y 1966, llegó tras salir derrotada en el encuentro previo a las eliminatorias.
Tras el Mundial de 1934, en el que no había grupos y la primera ronda dejó un triunfo de España ante Brasil en su estreno a lo grande en una Copa del Mundo, la segunda participación de España dejó un pleno de triunfos en los tres partidos del grupo, derrotando a Inglaterra en el último (1-0).
En el Mundial de 1962 sufrió la Roja la primera de sus eliminaciones sin superar el grupo tras caer ante Brasil (1-2) en la tercera jornada, después de hacer iniciado su camino con derrota ante Checoslovaquia y haber reaccionado derrotando a México. Aquel torneo que se disputó en Chile, fue el primer precedente de eliminación tras caer en el último capítulo del grupo.
Cuatro años después, en la Copa del Mundo de 1966 en inglaterra se produjo la segunda, repitiendo la maldición del estreno con derrota ante Argentina. Reaccionó en la segunda jornada frente a Suiza con triunfo pero cedió ante Alemania Federal (2-1) y fue eliminada al perder ante Argentina (2-1) tras adelantarse con gol de Fusté pero siendo remontada y eliminada a seis minutos del final con un tanto de Uwe Seeler.
En el historial de partidos en esta fase, también han llegado triunfos que no han evitado eliminaciones. Ocurrió en el Mundial de 1978, cuando España pudo con Suecia (1-0) pero era eliminada tras perder ante Austria y empatar con Brasil; y con Vicente del Bosque en el siguiente Mundial tras ser campeones, Brasil 2014, cuando las derrotas con estrépito frente a Países Bajos y Chile ya provocaron la inesperada vuelta a casa a las primeras de cambio y de nada sirvió el holgado triunfo ante Australia (3-0).
Se salvó de la eliminación pese a perder su tercer partido España en la Copa del Mundo que organizó, en 1982, cuando era sorprendida por Irlanda del Norte (1-0) después del empate ante Honduras y de ganar su único encuentro del torneo ante su afición contra Yugoslavia.
El único empate de España en el encuentro que cierra la ronda inicial de grupos se dio en el último precedente, en Rusia 2018 cuando tras la revolución interna de la destitución de Julen Lopetegui a horas del debut, tras anunciarse su fichaje por el Real Madrid, España firmó un punto en su empate con Marruecos (2-2), con goles de Isco e Iago Aspas, que le dio la clasificación tras también empatar ante Portugal y haber derrotado a Irán con sufrimiento.
El resto fueron victorias, hasta ocho consecutivas en el período que abarca desde el Mundial 1986 al 2014, ambos incluidos, con el especial recuerdo del 2010, en Sudáfrica, cuando antes de proclamarse campeona superó momentos de apuro provocados por su inicio con tropiezo ante Suiza, la reacción ante Honduras y el pase firmado contra Chile (2-1), gracias a los goles de David Villa y el que se convertiría en el gran héroe posteriormente en la final, Andrés Iniesta.