Maluma sí acepta el dinero de Qatar y estará en la inauguración: cantará en la inauguración del Mundial

El cantante será el protagonista de la inauguración del Mundial
Shakira o Dua Lipa rechazaron el ofrecimiento de Qatar
Beckham prioriza el dinero, a los derechos humanos: 175 millones a cambio de patrocinar Catar
El Mundial de Qatar está generando muchas críticas para todos los participantes en la competición. Jugadores, federaciones, FIFA y hasta los cantantes de la inauguración están siendo cuestionados por aceptar participar con la organización del país árabe por su falta de derechos humanos. Algunas selecciones ya han mostrado varios gestos para apoyar a la comunidad LGTBI+, perseguida en territorio catarí, y los fans de varios cantantes han pedido a sus ídolos que no colabores en la inauguración.
En los últimos días, varios cantantes como Shakira o Dua Lipa han decidido desechar el contrato que les ofrecía la organización de la Copa del Mundo para cantar en la gala de inauguración del próximo sábado por la noche. Pero ya hay quien sí ha aceptado su participación y el gran presupuesto que ofrecían: Maluma actuará junto a la cantante libanesa Myriam Fares.
MÁS
Las actuaciones de Myriam Fares y Maluma aceptan ser los primeros en inaugurar el primero de los varios actos musicales que se celebrarán en Doha durante las próximas cuatro semanas. Otros nombres que también han aceptado viajar a Qatar son Diplo, Kizz Daniel, Nora Fatehi, Trinidad Cardona y Calvin Harris serán llevados a el escenario en vivo de FIFA Sound.
Shakira rechazó
La cantante colombiana Shakira ha informado este jueves que finalmente no participará en el Mundial de Fútbol de Qatar, según han informado a EFE fuentes de su entorno. "Las informaciones publicadas hasta el momento acerca de su participación y su posterior cancelación se han basado en rumores e información no oficial", han indicado las mismas fuentes.
De esta forma, la cantante latinoamericana se suma a otras estrellas que han decidido no participar en este gran torneo debido por su rechazo a la situación social y política en Catar.