Inglaterra echa un pulso a Qatar y viaja en un avión LGTBQ+: el viaje en el "Rain Bow" que podría ser sancionado

Inglaterra ha viajo en un avión llamado "Rain Bow"
Los ingleses también portarán un brazalete durante el Mundial en apoyo al colectivo LGTBIQ+
Rubiales defiende la celebración del Mundial en Qatar: "Podemos colaborar con estos países beneficiándonos"
Son muchas las selecciones que están teniendo pequeños gestos para reivindicar los derechos humanos que faltan en un país donde se va a celebrar el Mundial de fútbol. Inglaterra ha ido más allá y ha viajado en un avión que se llama "Rain Bow" (arcoíris), un símbolo con el que se identifica el colectivo LGTBIQ+ y por lo que podrían ser sancionados.
Los hombres de Gareth Southgate partieron el martes del centro de entrenamiento en St. George's Park con dirección a Catar en esta aeronave, que luce una imagen de un hombre portando una bandera de la Union Jack y unos colores con la bandera del arcoíris.
MÁS
Esta es de una de las iniciativas que Inglaterra ha llevado a cabo para denunciar la situación de los derechos humanos en el país catarí, en especial la relacionada con la comunidad LGBTQ+, que no podrá hacer gestos de afecto ni mostrar sus colores en Catar.
Harry Kane, capitán de los 'Tres Leones', llevará un brazalete durante el torneo en apoyo al movimiento 'OneLove' en apoyo también de la comunidad LGBTQ+. Este gesto será replicado por otros ocho capitanes de las selecciones participantes en la Copa del Mundo. Está por ver si la FA o la selección inglesa será sancionada durante el Mundial por realizar esta clase de gestos.

Los jugadores de Francia donarán dinero a ONGs en favor de derechos humanos
Los futbolistas franceses que jugarán el Mundial de Qatar han anunciado que harán una donación a ONGs que militen en la protección de los derechos humanos, aunque sin precisar el montante ni las organizaciones destinatarias.
Los convocados por Didier Deschamps responden así a la presión social en Francia, donde se han criticado ampliamente las supuestas violaciones a los derechos humanos practicadas en Catar para la construcción de las instalaciones del campeonato mundial, así como la habitual discriminación a colectivos LGTBI.
"En este contexto turbulento de esta Copa del Mundo, queremos, a través de esta carta colectiva, reforzar nuestro compromiso con el respeto de los derechos humanos y al rechazo de toda forma de discriminación", indicaron en una carta abierta los jugadores capitaneados por Hugo Lloris.