Los problemas técnicos acaban con las opciones de Carlos Sainz en el Dakar

El piloto madrileño ha vuelto a dejarse más de 20 minutos
Los problemas técnicos han condenado las opciones de Carlos Sainz
Ganar alguna etapa, su reto antes de que acabe el rally
El piloto español Carlos Sainz se ha despedido de sus opciones de revalidar su título del Rally Dakar al dejarse más de 22 minutos durante la novena etapa, con salida y llegada en Neom sobre 579 kilómetros, 465 de especial cronometrada, en la que se ha impuesto el francés Stéphane Peterhansel (Mini), que afianza su liderato y roza ya el triunfo final por los problemas del madrileño y del catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota).
En una etapa bucle con unos primeros kilómetros bordeando el Mar Rojo, Sainz fue a remolque después de sufrir un inoportuno pinchazo a la altura del kilómetro 98, cuando marchaba a solo diez segundos del líder Peterhansel.
Tras solucionar el percance y acumular minutos, el madrileño se encontró con dos nuevos contratiempos al pinchar por segunda vez y tener que reparar una avería en el sistema de frenos. Así, entró en meta undécimo a 22:30 del vencedor del día, un tiempo que lastra de manera definitiva sus opciones de revalidar el título.
Y es que a pesar de que continúa tercero en la general provisional, su distancia respecto a 'Monsieur Dakar' es ya de más de una hora (1:02:25). Al galo, además, le sonrió la suerte también con otro doble pinchazo del segundo de la general, el catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota), que entró segundo a 12 minutos y que ahora está a 17:50. El sudafricano Giniel de Villiers (Toyota), a 12:19, fue tercero este martes, mientras Nani Roma (BRX) entró décimo a 21:39 del ganador y es quinto de la provisional, aunque a 2:42:38.
Sin opciones también en motos
Mientras, el piloto argentino Kevin Benavides (Honda) se impuso en la categoría de motos, en un día en el que se despidieron tanto el australiano Toby Price (KTM) como Luciano Benavides (Husqvarna) y en el que el español Joan Barreda (Honda) terminó séptimo y cedió casi un cuarto de hora con respecto al ganador.
Mientras, Barreda rodó en el grupo cabecero durante los primeros kilómetros, bordeando el Mar Rojo, pero a su entrada en las pistas arenosas comenzó a perder terreno. A su llegada a meta, se dejó 14:19, lo que le hace perder prácticamente, salvo sorpresa, sus opciones de victoria final.
MÁS
La emotiva reflexión de Fernando Alonso en agradecimiento a su familia: "Ante la falta de recursos económicos"
Toby Price se las ingenia en pleno Dakar y arregla un pinchazo con bridas y cinta americana
Carlos Sainz pide paciencia en Ferrari: "No podemos esperar de repente pasar de ser sextos a ser primeros"