Maverick Viñales se luce en el arranque del Mundial de MotoGP en Losail

El piloto de Yamaha remontó para vencer con Zarco y Bagnaia en el podio
El piloto español Maverick Viñales (Yamaha) se adjudicó este domingo el Gran Premio de Catar, la primera prueba del Mundial de MotoGP, en una gran remontada después del dominio inicial de las Ducati, por delante de Johann Zarco y Francesco Bagnaia.
Viñales se convirtió este domingo en el primer líder del Campeonato en una bonita carrera en Losail. El hombre de la pole, Francesco Bagnaia (Ducati), parecía intratable, pero las motos rojas fueron cediendo ante la Yamaha del español. Mientras, el vigente campeón, el español Joan Mir (Suzuki), que salía décimo, perdió el podio en la recta final contra las Ducati.
¡QUÉ EXHIBICIÓN DE MAVERICK VIÑALES! 🔥🔥🔥 ¡Salió mal, desafió a las Ducati y le salió cara! 👑
— DAZN España (@DAZN_ES) March 28, 2021
¡Recital de @mvkoficial12, victoria y primer líder del Mundial 2021! ¡Segundo Zarco y tercero Bagnaia! #QatarGP 🇶🇦 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/fdAb1HC6Mh
El rojo Ducati mandó durante mucho tiempo en el arranque del Mundial. Bagnaia no dio opción con una gran salida, al igual que Zarco, Jack Miller y el español Jorge Martín, en una espectacular salida para ponerse cuarto saliendo 14º. Las Yamahas se quedaron atrás y Bagnaia se marchó ante sus compañeros de fábrica.
Sin embargo, el desgaste de los neumáticos, la pista, todo comenzó a cambiar y el grupo se igualó en un momento. Viñales inició su remontada al igual que el campeón del mundo. Mir aprovechó la lucha en cabeza entre su compatriota y Bagnai, superó a Fabio Quartararo (Yamaha) y se fue a por las Ducati.
Lo necesitaba tanto... @mvkoficial12 🙌
— DAZN España (@DAZN_ES) March 28, 2021
Mucho trabajo detrás #QatarGP 🇶🇦 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/6141HoxYaF
Viñales terminó asaltando la cabeza y defendió con holgura su estreno victorioso, con muchas cuentas pendientes este año en el Mundial. Por detrás, Mir siguió su remontada de campeón pero en la recta final la potencia de las Ducati, que este sábado dejaron con Zarco el pico histórico de velocidad en MotoGP con 362 km/h, se subieron al podio con el español cuarto.
El también español Álex Rins (Suzuki) se quedó con las ganas de plantar cara y terminó sexto, por delante de Aleix Espargaró (Aprilia) y su hermano Pol (Repsol Honda). Pese a su habilidad el sábado para lograr el cuarto puesto en la parrilla, Valentino Rossi (Petronas Yamaha) solo pudo ser duodécimo en carrera.