Bezzecchi vence en Le Mans con Márquez y Bagnaia en el suelo en el Gran Premio número 1000 de la historia de MotoGP

Bezzecchi gana la carrera de MotoGP llena de caídas
Tony Arbolino vence en Moto 2 logrando el liderato del mundial
Dani Holgado consigue la victoria en Moto 3 tras liderar toda la carrera
El domingo de hoy estaba centrado en la celebración del gran premio número 1000 en la historia del campeonato de Moto GP. Todo ello en un circuito lleno, marcando el récord de asistencia, pues Le Mans es todo un clásico en el calendario de circuitos del mundial. Con todas las miradas puestas en la carrera de Motogp, esta no ha decepcionado, con varios bailes de posiciones y muchos incidentes, acabando solo 13 pilotos encima de la moto. Bezzecchi se lleva la victoria de este gran premio de Francia, con la caída de Márquez y líder del mundial, Bagnaia. En las categorías inferiores, Tony Arbolino ha ganado en Moto 2 y Daniel Holgado ha liderado toda la carrera de Moto 3 llevándose la victoria de la categoría.
Bezzecchi se lleva la victoria en Moto GP en una carrera llena de incidentes
MÁS
En la categoría reina de este mundial de motociclismo, el recién incorporado, Marc Márquez, hacía muy buena carrera y se ponía primero en la primera curva. Miller volvía a hacer una muy buena salida, al igual que Marini que se situaba tercero. Sin embargo, no fue tan buena para Bagnaia, que perdía muchas posiciones colocándose cuarto.
Durante las primeras vueltas de esta carrera, el grupo líder lo componían hasta siete pilotos, liderado por Miller, Márquez y Bagnaia. En este comienzo de carrera, Viñales tenía un toque con Bagnaia y ambos se iban al suelo, pues Viñales había adelantado al italiano y este trataba de devolverle el adelantamiento, pero se han tocado. Cuando estaban en la grava ambos discutían incluso llegando a las manos. Y en esa misma vuelta, Luca Marini se ha caído y Alex Márquez no ha podido esquivarle, quedando en mitad de la pista, aunque al final no ha pasado nada más allá de la caída de ambos pilotos de la fábrica de Ducati. Poco después, también se ha dado un incidente cuando Bezzecchi trataba de adelantar a Márquez obligándole a salir de la trazada, lo que ha sido aprovechado por Jorge Martín el cual se ha colocado segundo. Esta acción le ha costado la sanción al italiano, obligándole a perder una posición.
Tras estas caídas, el grupo de cabeza de carrera aumentó uniéndose Martín, Zarco, Augusto y Aleix Espargaró. Mientras, Bezzechi, liderando la carrera lograba sacarle casi dos segundos a Marc. Y sorprende el rookie Augusto Fernández, que se situaba en quinta posición a falta de 12 vueltas. El piloto de KTM, Miller, tras haber estado liderando gran parte de la carrera, se iba al suelo. También se caía Marc Márquez justo cuando Jorge había logrado ganarle la posición. Siendo una carrera destacada por la gran cantidad de caídas, terminando solo 13 pilotos, por lo que todos que han terminado esta carrera han puntuado para la general del mundial.
Two wins in 2023! 🏆🏆
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) 14 de mayo de 2023
Bez is back on the top step! 😎#FrenchGP 🇫🇷 1 #GP1000 pic.twitter.com/c8Srgc5j0z
Finalmente, Bezzecchi ha entrado por línea de meta como vencedor con más de tres segundos de diferencia de sus perseguidores, ganando el gran premio número 1000 de la historia de Moto GP. Segundo entraba Jorge Martín, terminando de rematar su fin de semana en Francia tras su victoria en la sprint de ayer. Y cerrando el pódium, el local Zarco se lleva la tercera posición. Destacar la increíble carrera de Agusto Fernández, que ha terminado cuarto, seguido por Aleix Espargaró en quinta posición.
Tony Arbolino lidera toda la carrera y vence en Moto 2
En la categoría intermedia de este mundial, Tony Arbolino realizaba una buena salida colocándose primero en la primera vuelta. Pero Alonso López le adelanta y se coloca en posición de cabeza de carrera. Por lo que la salida fue peor para Sam Lowes, que salía desde la pole pero se colocaba tercero en la primera vuelta. También fue increíble la salida para Pedro Acosta, que se colocaba cuarto, aunque algo alejado del grupo líder.
En la tercera vuelta, Sam Lowes se iba al suelo. En esa misma vuelta, se ha dado la caída de los españoles Manu González, Albert Arenas y Aron Canet. Albert se caía y Manu y Aron no podían esquivarle, por lo que también se han ido al suelo. Por tanto, la pelea por las primeras posiciones estaba entre Arbolino, Alonso López, Pedro Acosta, Fermin Aldeguer y Chantra. Pero, la carrera se ha parado, pues la caída múltiple obligaba a sacar bandera roja, ya que tanto los pilotos como sus motos, seguían en la grava. Por tanto, la carrera volvía a comenzar con las posiciones de parrilla originales, pero con una reducción de vueltas, de 22 a 14. Esta nueva salida destacaba por los huecos en la parrilla por las caídas de los españoles. Además, Sam Lowes salía desde el pit lane ya que no le había dado tiempo a arreglar la moto antes de que se cerrase este pit lane.
En esta segunda salida, el grupo líder quedaba formado por Tony Arbolino, Alonso López y Pedro Acosta. Con también una muy buena salida de Aldeguer, que remontaba cinco posiciones. La pelea que se daba entre Alonso y Pedro permitía a Arbolino alejarse y ganar distancia, con unos muy buenos tiempos, pues el piloto batía el récord de la pista.
El piloto de KTM, Pedro Acosta, se caía en la vuelta 6 cuando iba persiguiendo a Arobolino, con el que iba empatado a puntos en la general del mundial. Por tanto, Salac se colocaba en la segunda posición a un segundo y medio de distancia de Arbolino, con Alonso López en la tercera posición.
Aunque Salac había logrado recortar mucho tiempo a Arbolino, el piloto italiano cruzaba línea de meta como ganador de la carrera en este circuito de Le Mans. Esto le convierte en el líder provisional del mundial de esta categoría intermedia. Y Filip Salac terminaba segundo seguido por el español Alonso López cerrando este pódium de Moto 2.
Holgado logra la victoria 100 para España en la categoría de Moto 3
La salida fue muy buena para el piloto español Daniel Holgado, que salía en la tercera plaza, pero se colocaba en primera posición en la primera curva, pasando al poleman Sasaski. El compañero de equipo de Holgado, Denis Oncü, también hacía una buena salida escalando hasta la tercera posición.
Esta carrera comenzaba con unos tiempos algo bajos, por lo que la salida había sido lenta, al igual que las primeras vueltas. Lo que provocó que el grupo no se rompiera demasiado y hubiera varios pilotos en la lucha por las primeras posiciones.
Alcanzada ya la mitad de la carrera, Holgado había liderado durante todas las vueltas. Los perseguidores del piloto de KTM eran el poleman Sasaki, Oncü, el ganador de las dos últimas carreras, Iván Ortolá, Moreira, Masia, Artigas y Yamanaka cerrando este grupo líder de carrera.
Sin muchos cambios de posiciones en el grupo delantero, Moreira se iba al suelo en la vuelta 12. Justo cuando Sasaki adelantaba a Holgado en la recta de meta, pero este no le dejaba, volviendo a pasarle y recuperando la cabeza de carrera. Con esta caída, Moreira pierde la segunda plaza en el campeonato del mundo. También destaca la remontada de Masia, el cual se encontraba en las posiciones más retrasadas de este grupo, se colocaba segundo subiendo los ritmos y marcando de los mejores tiempos de carrera. Estos tiempos cada vez iban mejorando más. Así, Dani Holgado batía el récord de la pista en carrera, alejándose de sus perseguidores. Pero, Sasaki mejoraba este tiempo, a tan solo unas décimas de batir el récord absoluto de la pista, estando en carrera.
Finalmente, Daniel Holgado cruzaba línea de meta como ganador de este gran premio de Francia, logrando la victoria número 100 para España en esta categoría pequeña. Sasaki lograba el segundo puesto, a tan solo unas décimas de Holgado, y el español Jaume Masia cerraba este pódium, en la tercera posición.
Doubling up in 2023! 🏆🏆@daniholgado96 wins at the historic #GP1000! 👏#FrenchGP 🇫🇷 pic.twitter.com/Hz5CiJazZq
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) 14 de mayo de 2023