La Fórmula 1 toma sus propias decisiones: dejará correr a Mazepin y al resto de pilotos rusos y bielorrusos

Nikita Mazepin podrá correr el Mundial 2022
Aún así, el equipo Haas puede decidir prescindir de él
Carlos Sainz, el 'tapado' para ganar el Mundial: los focos, en 'El Plan' de Fernando Alonso y Alpine
Pese a que numerosas organizaciones deportivas han decidido en los últimos días apartar a deportistas, equipos y selecciones rusas de sus competiciones, la Fórmula 1 ha decidido no hacerlo en el caso de Nikita Mazepin. El piloto ruso podrá correr el Mundial 2022 que empieza dentro de unas semanas en Baréin.
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) permitirá que el piloto ruso Nikita Mazepin, del equipo Haas, pueda competir en el Mundial de Fórmula 1 mientras lo haga bajo la bandera neutral, y confirmó la cancelación del Gran Premio de Rusia como algunas de las medidas tomadas a raíz de la invasión a Ucrania.
MÁS
FIA Statement - World Motor Sport Council decisions in relation to the situation in Ukraine pic.twitter.com/HwChHhkla6
— FIA (@fia) 1 de marzo de 2022
"La FIA ha tomado la decisión de permitir que los pilotos rusos y bielorrusos compitan bajo una bandera neutral", señaló la Fórmula 1 tras el comunicado emitido por el organismo tras la reunión extraordinaria de su Consejo Mundial.
Esta medida afecta principalmente a Nikita Mazepin, cuyo padre, el oligarca ruso-bielorruso Dmitry Mazepin, es además amigo personal del presidente Vladimir Putin y patrocinador principal de Haas por mediación de su empresa, Uralkali.
Además del piloto de Haas, también podrán competir bajo la bandera de la FIA su compatriota Daniil Kvyat, expiloto de AlphaTauri y actual piloto reserva de BWT Alpine, y de Robert Shwartzman, piloto probador de la escudería Ferrari. Todos ellos estarán "sujetos a un compromiso específico y adhesión a los principios de paz y neutralidad política de la FIA".
La Federación Ucraniana de Automovilismo había solicitado que Mazepin no pudiese correr fuera de Rusia. El piloto moscovita, de 22 años, no participó en la última jornada del pasado test de pretemporada, mientras el equipo borraba cualquier rastro de Uralkali y de la bandera de Rusia de su monoplaza.
Haas puede decidir echarle del equipo
Pese a haber obtenido el beneplácito de la Fórmula 1, el equipo Haas tendrá la última palabra. La escudería norteamericana estaría cerca de rescindir el contrato de patrocinio con la empresa rusa Uralkali, motivo por el que Mazepin sigue en el equipo. De confirmarse esta ruptura, muy posiblemente el piloto ruso sería cesado de su puesto.
Los símbolos de estos dos países no se usarán en las competiciones y ninguno de sus equipos nacionales podrá participar, mientras que tampoco se podrán mostrar "símbolos, colores, banderas (uniformes, equipos y automóviles) nacionales de Rusia/Bielorrusia ni se deben tocar himnos en competiciones internacionales/de zona hasta nuevo aviso", los miembros rusos o bielorrusos de la FIA "se apartarán temporalmente de sus funciones y responsabilidades" de sus comisiones y tampoco recibirán "ninguna subvención".
"Nos solidarizamos con Leonid Kostyuchenko, presidente de la Federación Ucraniana, y con la familia FIA del país. Las medidas tomadas reconocen la autoridad de la FAU en Ucrania y también están alineadas con las recomendaciones hechas recientemente por el Comité Olímpico Internacional. Estamos en discusiones activas con nuestros miembros mientras continuamos extendiendo nuestra compasión y apoyo en su momento de necesidad. Esperamos sinceramente una resolución pacífica para esta intolerable adversidad", sentenció Ben Sulayem.