Fernando Alonso y sus opciones en 2023: puede estar en el podio con regularidad

El ritmo del Aston Martin ha sorprendido a todo el mundo dentro de la Fórmula 1
El paso adelante de los británicos es incontestable y Fernando Alonso puede sacarle aún más rendimiento
El Tottenham crea una alianza con la Fórmula 1: creará un circuito de karts debajo de su estadio
La temporada 2023 de Fórmula 1 ha echado a andar en Baréin y hay una pregunta que sobrevuela en la mente de todos los aficionados españoles, cuáles son las opciones reales de Fernando Alonso de cara a su primer año con Aston Martin. El 'hype' está por las nubes después de lo visto en los test de pretemporada aunque hay que tener los pies en el suelo.
Fernando Alonso cambió Aston Martin por Alpine hace unos meses en un movimiento que muchos en el paddock tildaron de suicida. Sin embargo, el tiempo le ha acabado dando la razón. La escudería británica ha mejorado un segundo con respecto a la clasificación de Baréin del año pasado, y todavía podría ser más, y es que los de Silverstone no mostraron todo su potencial en los test de pretemporada.
MÁS
Lewis Hamilton empieza a plantearse su retirada: dejará la F1 si su Mercedes no compite con Red Bull
Alonso eleva el optimismo: primer día de test con Aston Martin, y segundo por detrás de Verstappen
El Red Bull de Verstappen, pintado a mano y autografiado, puede ser tuyo: lo subastan por 120.000 euros
Si a día de hoy todas las escuderías dejaran de desarrollar sus monoplazas, Aston Martin estaría por detrás de Red Bull, y con unos tiempos muy parecidos a los de Ferrari, sin embargo, con una degradación menor en carrera, un aspecto fundamental a la hora de conseguir puntos. Para desgracia de Alonso, todos los equipos seguirán desarrollando sus monoplazas y Aston Martin deberá hacer lo mismo si no quieren perder este lugar de privilegio que se han ganado con un gran trabajo durante los meses de invierno.
¿Cuáles son las opciones reales de Fernando Alonso?
Aunque la primera clasificación y la primera carrera del año determinarán dónde está cada escudería en este inicio de año, Aston Martin y Fernando Alonso parecen estar por detrás de Red Bull, y ligeramente por delante de Ferrari y Mercedes en cuanto a ritmo de carrera. Si que es posible que los italianos sean mejor a una vuelta que los británicos, pero con la fuerte degradación que sufren en tandas largas, no les servirá de mucho.
Alonso tendrá que maximizar todas sus opciones para subirse al podio, sacar todo el rendimiento posible de su Aston Martin y a esperar un problema de fiabilidad o un accidente en carrera de los Red Bull para soñar con la que sería su victoria número 33 en la Fórmula 1.