Las escalofriantes estadísticas del accidente de Alonso: alcanzó la velocidad de un Boeing 747

El piloto asturiano aseguró haber pasado miedo cuando se le elevó el coche
A pesar del incidente, pudo remontar hasta la séptima posición
Verstappen ya ha ganado los dos Mundiales pero no quiere dejar ganar a Checo en México: "Ya sabe lo que tiene que hacer"
Fernando Alonso llevó a cabo en el Gran Premio de Estados Unidos su mejor actuación en lo que va de temporada, según ha apuntado el propio piloto asturiano. Sin embargo, la carrera no fue un camino de rosas para el de Alpine y pudo haber acabado mucho peor.
El bicampeón del mundo intentó adelantar a Lance Stroll en la relanzada de un Safety Car, pero el canadiense hizo un movimiento a su izquierda muy tardío, lo que provocó una colisión entre ambos pilotos.
MÁS
McLaren estrenará en las Américas una innovadora tecnología: pantallas publicitarias en el coche
Haas duda con al renovación de Mick Schumacher por el dineral que cuestan sus accidentes: "Es una fortuna"
Max Verstappen dilucida su retirada en 2028, al término de su contrato: "No me veo pilotando hasta los 40"
Alonso se llevó la peor parte, ya que su monoplaza salió disparado y las dos ruedas de delante se levantaron del suelo hasta tal punto que el coche casi se queda en posición vertical.
Por suerte el coche volvió a aterrizar y chocó contra las barreras. A pesar del susto y del aparatoso incidente, el piloto asturiano pudo terminar la carrera. Después de ésta, Sam Collins explicó en la F1 TV cuál había sido el alcance del accidente y la velocidad que tomó el Alpine es de vértigo.
"Apunta hacia arriba y la razón de esto es que si miramos los datos, la velocidad de ese coche eran 296 kilómetros/hora cuando apuntaba hacia el cielo. Si queréis saber por qué apuntaba al cielo: es la velocidad de despegue del Boeing 747", ha analizado Collins.
"Adquirió más velocidad de la que necesita un avión como un Cessna 172, estos despegan a 177 kilómetros/hora. La superficie de las alas es similar a la superficie del suelo del Alpine. Un momento terrorífico para el piloto de Alpine", ha añadido para cerrar.
Después del susto vino la remontada
El piloto de Alpine no ha escondido que lo pasó bastante mal en el momento del incidente: "Estoy contento de estar aquí hablando con vosotros. Podía estar en el centro médico. En el aire tenía un poco de miedo, cuando te vas a las vallas puede ser peligroso... Creía que podía haber roto todo el coche", ha explicado.
Sin embargo, el bicampeón, lejos de venirse abajo con un coche que estaba más que posiblemente dañado, se marcó la remontada del año. Tuvo que entrar a boxes para cambiar el alerón delantero y salió decimosexto, pero en cuestión de pocas vueltas logró remontar hasta la séptima posición.
La cruz de la moneda llegó cuando la FIA le sancionó con 30 segundos por conducir sin un retrovisor; una penalización que le saca de los puntos.
