Ayuso quiere un Gran Premio de Fórmula 1 en la Comunidad de Madrid: "Es una gran oportunidad"

El Circuito de Jarama sería el más viable para celebrar en Gran Premio
España ya tiene antecedentes en Fórmula 1 tanto exitosos como fallidos
Nikita Mazepin demanda a Haas por impago de salario: "No he visto mi dinero"
Isabel Díaz Ayuso ha enviado una carta al presidente de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, mostrándole el interés de la Comunidad de Madrid por acoger un Gran Premio en la capital española.
En caso de celebrarse, el Circuito del Jarama, situado al norte de la Comunidad y que hace décadas formó parte de los calendarios de MotoGP y la propia categoría reina, es en el que parece que sería más factible competir.
MÁS
Red Bull expulsa a Jüri Vips de su programa de jóvenes pilotos por utilizar un lenguaje racista: "Tenemos tolerancia cero"
De perdidos al río: Angela Cullen, fisio de Hamilton, se da un baño tras perder una apuesta con el británico
Fernando Alonso y una vuelta de clasificación digna de estudio: "Seguimos sin comprenderlo"
Sin embargo, se está planeando construir un complejo de carreras en Morata de Tajuña, aunque todavía está en la fase teórica y no se ha llevado nada a la práctica. Lo que parece más evidente es que no se construirá un circuito urbano par el Gran Premio.
En la carta enviada al máximo dirigente del Gran Circo, la Comunidad de Madrid muestra su interés en acoger un evento de la categoría, haciendo alarde de las ventajas que experimentarían en la capital. Desde la evolución de la Comunidad en la celebración de eventos deportivos, pasando por el clima y la red de transporte público.
“Es un placer escribirles en nombre del Gobierno de la Comunidad de Madrid para expresarles nuestro interés en el desarrollo de un Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid. Queremos estar en la Fórmula 1, es una gran oportunidad para la región”.
"Como sabrán, la Comunidad de Madrid está experimentando un desarrollo económico y social destacado en el contexto español y europeo. Cada vez recibimos más visitantes de todo el mundo y las competiciones deportivas en la Comunidad de Madrid son cada vez más prestigiosas y valoradas".
"Contamos con una extensa y eficiente red de transporte, un clima agradable, atractivos turísticos, culturales, gastronómicos y naturales de primer nivel. Una amplia y excelente infraestructura hotelera y una variada oferta comercial con una libertad de horarios única. Los madrileños son enormemente abiertos y acogedores con los visitantes".
Antecedentes en España
En la Comunidad Valenciana, el sueño de acoger un Gran Premio de Fórmula 1 duró apenas unos años. En teoría, tenían contrato para competir hasta 2015, pero a partir del año 2012 tuvieron que rescindirlo. Esto se debió a que la Comunidad se endeudó tras la construcción del trazado y no puedo hacer frente a los gastos que éste acarreaba.
Por otro lado, en Cataluña han sabido mantener el Circuit de Barcelona-Catalunya en el calendario durante 70 años e, incluso, han renovado su estancia en el calendario de Fórmula 1 hasta 2026.

Por ello, es importante estudiar bien la viabilidad del proyecto, aunque en la Comunidad de Madrid lo tienen claro: "Tenemos muy claro qué se ha hecho bien y qué se ha hecho mal", han asegurado.