Cómo quitar las manchas de la tapicería: los trucos para cada caso

Las diferentes formas para eliminar las manchas de la tapicería en función de qué las haya originado
Los mejores trucos para ponerlos en práctica si te encuentras ante este problema
Si de algo hay que preocuparse cuando se tiene coche es de mantenerlo limpio. Sacudir las alfombras o pasar la aspiradora a los rincones menos accesibles son una de las tareas más habituales, pero ¿qué sucede cuando la mancha está en la tapicería y no sale fácilmente?
Lo primero que debes hacer cuando esta se mancha es limpiarla lo antes posible, pero si no sucede este y se seca con el tiempo la cosa se va a complicar.
MÁS
Cómo limpiar las tapicerías
Dependiendo qué haya originado la mancha se hará un tratamiento u otro y estos son algunos consejos.
- Chocolate
Comer en el coche tienes sus riesgos y más si es chocolate ya que es una de las peores manchas para quitar. Lo primero que deberás hacer es cepillar la mancha con un cepillo e ir aspirando lo que vaya saliendo con la aspiradora. Cuando crear que ya ha salido todo lo posible, echa un poco de agua caliente sobre ella para que se ablande, pero sin frotar. Échale un poco de limpiacristales o quitamanchas y con el producto echado, ahora sí frota con un paño hasta que salga todo.

- Grasa
Es otro de los grandes enemigos de la tapicería. Lo que debes hacer en primer lugar es intentarlo con jabón neutro. Si ves que con esto no se quita, pon un paño mojado con agua caliente para intentar que este lo reabsorba, sécalo con una bayeta seca y por último echa quitamanchas y frota la zona. Puedes repetir el proceso hasta que se quite del todo. Si aun así no se elimina puede decantarte por el benzol o la glicerina diluida.
- Bolígrafo o rotulador
Para estos casos puede probar echando quitamanchas en un paño y con este dar toquecitos, pero sin restregar hasta que vaya desapareciendo poco a poco. Por otra opción por la que te puedes decantar si esta no te funciona es por hacer una solución de alcohol y agua a partes iguales y aplicarlos sobre la mancha.
- Aceite, leche o sangre
Estos tres elementos tendrán en común que puede utilizar jabón neutro. Déjalo sobre la zona afectada por uno 5 minutos y una vez pase el tiempo limpia la zona con agua caliente e intenta al frotar no dañar la tapicería. Esto es como primera opción si esto no lo soluciona puedes probar otras vías.
Para la sangre podrás utilizar espuma seca y mezclar con agua salada o con un poco de detergente. Si ves que esta está muy seca podrás recurrir a la glicerina. Otra de las alternativas es aplicar hielo en la zona para enfriar la mancha, con un paño trata de absorberla y por último dale con un limpiador.
En el caso de la leche, echa un limpiador multiusos sobre la mancha, dale con un paño con agua caliente y frota hasta que salga espuma abundante. Por último, dale con un desinfectante.
Para limpiar el aceite busca un producto que elimine este tipo de manchas en específico, pero deberás elegir bien ya que en alguna ocasión la aplicación de estos puede ocasionar alguna mancha más.
- Chicles
Si se te ha pegado uno en la tapicería será muy mala suerte, pero para deshacerte de él tendrás que conseguir un aerosol congelador o hielo y un raspador. Echa el aerosol en la mancha o pon el cubito de hielo sobre él con el único fin de enfriar la zona. En último lugar, dale con el raspador hasta que consigas quitarlo.

- Barro
A simple vista puede ser muy sencillo, pero no lo es tanto. Lo ideal es utilizar un cepillo en seco y frotar. Después dale con este mismo cepillo, pero mojado restregando muy sutilmente.