El fuera de juego de Mbappé: entre la ley arbitral y el desconcierto de los jugadores

El árbitro dio el gol interpretando que Eric García “intercedía en la jugada”
Mbappé estaba en claro fuera de juego en el momento del pase de Theo
Minuto 80 y una polémica que vale un título de La Liga de Naciones. Kylian Mbappé puso el segundo gol de Francia en la remontada en la final ante España. Ese gol valió a los galos un título muy criticado por una absurda norma arbitral.
Mbappé recibió el balón de un pase de Theo Hernández en claro fuera de juego. Pero el balón fue rozado por Eric García. La norma arbitral dice que “si el jugador intercede en la jugada no hay fuera de juego” pero la intención del defensa catalán nunca fue “jugar la pelota”.
MÁS
Esta jugada ha dividido a los futbolistas que no entienden el continuo desconcierto arbitral. "Hemos tirado bien la línea y era fuera de juego de Mbappé. El árbitro ha dicho que Eric García hacía por jugar el balón y que a partir de ahí rompía el fuera de juego. Pero no tiene sentido. No ha querido jugar el balón, ha intentado cortar como cualquier defensa", afirmó Busquets.
Busquets resaltó que España hizo méritos "para no perder", lamentó que Francia marcara dos goles en un par de jugadas "calcadas" e insistió en que el segundo tanto, para él y para sus compañeros, "parecía fuera de juego desde dentro".
Lo que dice íntegro la norma arbitral
El reglamento de la IFAB (Internacional Board), en el artículo 11.2 indica lo siguiente:
"Infracción por fuera de juego:
Únicamente se sancionará a un jugador en posición de fuera de juego en el momento en que el balón toca o es jugado* por un compañero de equipo si llega a participar en el juego de forma activa de una de las siguientes maneras:
- interfiriendo en el juego, al jugar o tocar un balón pasado o tocado por un compañero;
- interfiriendo en el juego de un adversario de una de las siguientes maneras:
- impidiendo que juegue o pueda jugar el balón, al obstruir claramente el campo visual del adversario;
disputándole el balón;
- intentando jugar claramente un balón cercano mediante una acción que tenga un impacto en un adversario;
- realizar una acción que afecte claramente a la posibilidad de un adversario de jugar el balón;
o bien:
- sacando ventaja de dicha posición al jugar el balón o interferir en el juego de un adversario cuando el balón:
- haya sido desviado o haya rebotado en un poste, en el travesaño, en un miembro del equipo arbitral o en un adversario;
- haya sido «salvado» por un adversario.
Se considerará que un jugador en posición de fuera de juego no ha sacado ventaja de dicha posición cuando reciba el balón de un adversario que juega voluntariamente el balón, incluida la mano voluntaria, a menos que se trate de una «salvada» por parte de un adversario.
Una «salvada» es una acción de un jugador cuyo fin es detener o desviar el balón, o intentar detener o desviarlo, cuando este va en dirección a la portería o muy cerca de ella con cualquier parte del cuerpo excepto con las manos o los brazos (a menos que se trate del guardameta en su propia área penal).
En este sentido, nótese lo siguiente:
si un jugador que sale de una posición de fuera de juego o que se encuentra en dicha posición estuviera en la trayectoria de un adversario e interfiriera en el movimiento de este último hacia el balón, se considerará infracción por fuera de juego si afecta a la capacidad del adversario de jugar o disputar el balón; si dicho jugador se coloca en la trayectoria de un adversario e impide el avance de este (p. ej. le obstaculiza el paso), deberá penalizarse la infracción en virtud de la Regla 12;
si un jugador que se encuentra en posición de fuera de juego se desplaza hacia el balón con la intención de jugarlo y es objeto de una falta antes de jugar o intentar jugar el balón, o disputárselo a un adversario, se penalizará dicha falta por haberse cometido antes de la infracción por fuera de juego;
si se comete una infracción contra un jugador en posición de fuera de juego que ya está jugando o intentando jugar el balón, o disputándole el balón a un adversario, se penalizará la infracción por fuera de juego por ser previa a la falta".
El capitán de España da la cara por el equipo
"No queda otra que seguir trabajando y felicitar a los campeones. Hay que dar un paso más para conseguir títulos. Sabíamos de su peligro, hemos intentado tener posesiones largas y en muchas fases del partido lo hemos conseguido. Cuando mejor estábamos, le han dado la vuelta al partido y es una pena", apuntó.
"Hay que darle valor llegar hasta aquí, jugar una final de un torneo nuevo pero difícil. Que nos sirva para competir, coger experiencia y de aquí a un mes tenemos unas fechas claves para el Mundial", señaló.