Advierten a los futbolistas de los peligros de la sobreexposición de sus casas ante bandas organizadas durante la cuarentena

El pasado mes de octubre cayó una importante banda de ladrones
Asaltaban a futbolistas en sus casas con sus familiares dentro
No cometer errores del pasado. Es el mensaje que han recibido futbolistas profesionales de fuentes de Fuerzas de Seguridad ante el uso -más habitual de lo normal- de sus redes sociales durante este estado de alarma durante la creciente pandemia del coronavirus.
El pasado mes de octubre, tras una investigación de meses, cayó una importante banda de ladrones que asaltaba a los deportistas en sus domicilios, incluso sin preocuparse si había gente dentro.
MÁS
Álvaro Morata, Lucas Vázquez, Thomas Partey, Casemiro o Isco fueron algunos de los futbolistas que sufrieron el robo en sus hogares en Madrid con familiares dentro. También deportistas de otras zonas como Joaquín, Piqué o Kondogbia recibieron la visita de los ladrones.
No enseñar localizaciones claves
Desde los clubes se reforzó la seguridad privada en coordinación con las Fuerzas del Estado y se recomendó a los jugadores limitar el uso de sus redes sociales. Muchos de ellos ‘presumían’ de sus viajes, sus salidas nocturnas o dejaban a la luz de todos rincones claves de sus hogares como jardines, fachada o garaje.
Incluso algún deportista de la capital llegó a geolocalizar sus viviendas en sus redes sociales. Detalles que no pasan inadvertidos y eran usados en sus atracos por las diversas bandas organizadas.

Precaución con las publicaciones
Esta misma recomendación de precaución con las redes sociales ha vuelto a ser transmitida. Durante esta cuarentena del coronavirus los deportistas están –al igual que todos los españoles- ‘encerrados’ en sus domicilios y su presencia digital se ha multiplicado.
Vemos a diversos deportistas entrenando en casa, en los jardines de sus casas o en diferentes módulos internos. La recomendación es clara: no dejar a la luz de todos las estancias claves del domicilio.
La mayoría de los jugadores ya están siguiendo estas recomendaciones de seguridad y tan solo muestran una reducida imagen de su hogar. El objetivo es no volver a recibir la visita de ‘los amigos de lo ajeno’. Por su parte, las Fuerzas de Seguridad mantienen vigente el plan activado el pasado año en estas zonas de residencia exclusivas.
