Marcan gol tras un bote neutral que debían devolver: la jugada antideportiva que tiene que servir de lección al fútbol base

Minuto 83 de partido. Madrid dos, Pozuelo uno. Un balón que sale por banda provoca la confusión. El árbitro decreta bote neutral en lugar de saque de banda, porque la fuera se había producido con una jugadora en el suelo tras un balonazo. El Pozuelo hace el gesto de devolver la pelota. Y en un primer momento lo hace. La jugadora del Madrid en el bote neutral ni siquiera hace el intento de luchar por el balón. La futbolista del Pozuelo lo envía hacia la portera contraria cuando irrumpe en el área una compañera, la delantera, que tras unos segundos de duda agarra la pelota y mete gol. Incluso algunas compañeras reaccionan con gesto de incredulidad al no entender qué ha pasado. En la grada, la celebración del gol llega varios segundos tarde. Las jugadoras del Madrid, atónitas, se resignan a coger la pelota y sacar de centro al ver que ni entrenador rival ni árbitro hacen nada para revertir la situación. Repetimos, es el minuto 83, y el gol supone el empate.
Hemos contado ya varias veces historias en las que el entrenador, ante una situación así, pide a sus jugadoras dejarse un gol, o fallar un penalti a propósito cuando es injusto. En este caso, el entrenador del Pozuelo no pidió a las suyas devolver el gol sino que dejó terminar el partido sacando un punto en los últimos minutos gracias a esta circunstancia, claramente antideportiva.
Para empezar, hay innumerables motivos por los que una jugadora de esa edad (16-17 años) puede meter ese gol. Desde no haber entendido la jugada o no haber escuchado la orden de un entrenador, hasta ver, en caliente, la oportunidad de marcar y por el ansia competitiva, comprensible a esa edad, anotar. Se da la circunstancia, además, de que la jugadora que marca acababa de salltar al campo tres minutos antes. Es en situaciones como ésta cuando tiene que aparecer la figura del entrenador como educador y promotor de valores. En este caso, no se produjo la enmienda al gesto antideportivo, al menos en el tiempo de partido.
Desde el Madrid CFF, cuyo entrenador, Conrado Galán, ha compartido la jugada, denuncian que la primera respuesta del entrenador rival fue que “el fútbol es para listos”. Una situación que el Madrid CFF no comprende y que está muy lejos del espíritu que se le presupone a todos los clubes de fútbol base. Sobre el momento de la jugada, Galán denuncia además que el entrenador rival animó a su jugadora a marcar.
No voy a calificar al entrenador del @PozuFem
— Conra Galán 🌐 (@ConraGalan) 4 de marzo de 2018
Tampoco al árbitro de la @RFFM_oficial
Pero así no entiendo el deporte y los valores que debemos trasmitir los entrenadores.
Hoy han conseguido empatarnos un partido de este modo, pero han perdido algo más importante. pic.twitter.com/HoFExppJL8
Por su parte, el presidente del CF Pozuelo, Isaac Cardoso, reconoce a esta web que ha pedido disculpas al equipo contrario e incluso han llamado a la Federación para solicitar que les den el partido por perdido. No puede ser, ha sido la respuesta del organismo responsable de la competición. Una vez terminado, el partido no puede ser rearbitrado y el resultado no se puede cambiar. Además, el Pozuelo asegura que quiere tomar esta jugada como lección y que en breve incluirá una circular para todos sus entrenadores recordando la importancia de anteponer siempre los valores de deportividad y ‘fair play’ a los resultados en los partidos. El propio entrenador del Pozuelo, Daniel, que también ha pedido disculpas al Madrid a través de este medio, ha reconocido que "a nadie le gusta marcar un gol en esas circunstancias."
📃COMUNICADO OFICIAL📃
— CF Pozuelo Femenino (@PozuFem) 5 de marzo de 2018
Después de analizar en el incidente y ponernos en contacto con los afectados @ConraGalan y Presidente del @MadridCFF pic.twitter.com/UMCFjdCXSD
Ya hemos dicho muchas veces que lo importante en estos casos no es el resultado. Así lo expresa Conrado Galán, quien asegura en este caso estar más preocupado por los valores que debe transmitir el fútbol base. Valores que no se transmitieron en el campo pero que, un día después de lo sucedido, se pueden recuperar. La reacción del Pozuelo pidiendo disculpas y anunciando públicamente que tomará medidas para que esto no vuelva a suceder, es un buen primer paso. Para el futuro, no estaría de más tomar medidas concretas. Los clubes, comunicaciones más precisas a sus entrenadores para anteponer siempre la deportividad al resultado. Y las federaciones con reglamentos más estrictos para que los árbitros puedan actuar ante casos como éste, obligando a que las devoluciones de balón, que son uno de los gestos deportivos más valiosos del fútbol, se ejecuten correctamente.