¿A qué juega Mourinho en el campo y a qué juega en la sala de prensa?
cuatro.com
28/04/201112:00 h.Una vez más el Real Madrid de Mourinho saltó al Bernabéu, y en esta ocasión en toda una semifinal de Champions League ante su eterno rival, a regalar el balón y echarse atrás como si tuviera más miedo que ganas. Pero en el planteamiento prefiero no meterme mucho porque, como muchos, sigo sin comprenderlo.
Pero más incomprensible me parecen las declaraciones del entrenador portugués en la rueda de prensa posterior al partido.
¿El Madrid juega ahora a empatar?
Un entrenador del Real Madrid no debería comenzar una declaración tras una dolorosa derrota para el madridismo, afirmando con ciertos aires de orgullo que si no se hubiera expulsado a Pepe podrían haber aguantado el 0-0 durante tres horas. La historia del Madrid como equipo grande no alardea de buscar empates, por muy fuerte que sea el rival. Frente al Tottenham ya sorprendió confirmando que le valía el empate sin goles. Pero después de la consecución del título copero todo invitaba a pensar que el portugués recordaría la grandeza de un club ganador. Pero no. Mou siguió apostando por el fútbol conservador que le habrá dado títulos, pero que nunca ha gustado en el Santiago Bernabéu.
Pero pese a la tentación, no quiero hablar del juego del Madrid. Debo continuar con las declaraciones de Mourinho nada más acabar el partido.
A mi juicio, en todo momento fueron en contra de la grandeza, la elegancia y la historia del club al que ahora entrena. Cuando el portugués afirmó sin dudarlo que "la eliminatoria ya está perdida", pensé en el orgullo blanco de muchos aficionados que hasta ahora nunca habían tirado la toalla. Insisto que este hombre va contra los genes de esta institución. Por declaraciones derrotistas como éstas, otros entrenadores se fueron a la calle. Veremos qué consecuencias tienen para el portugués.
La mala memoria de Mou
Si para justificar una derrota sólo apela a la expulsión (justa o no, Pepe siempre juega al límite de la carnicería) no habla de la idea que tiene del fútbol y de su planteamiento para vencer al Barça, y se atreve a juzgar el éxito de los blaugranas en pasadas ediciones, lo que está haciendo indirectamente es tirar piedras contra su propio tejado, y lo que es peor, dejar en muy mal lugar al club para el que trabaja. Diciendo que debería dar vergüenza a Guardiola el haber ganado la Champions tras el escándalo de Stamford Bridge, es muy osado. Pero Mourinho no debe recordar la expulsión de Andrade, jugador del Deportivo de La Coruña, cuando éste bromeó con su amigo Deco (entonces en el Oporto) que supuso una expulsión que allanó el camino de los portugueses en su último título continental. Por no hablar del arbitraje del año pasado en Milán que le facilitó su pase con el Inter. Antes de hablar de vergüenza, Mourinho debería pensar si con sus declaraciones, él mismo no la da.
La Historia del Madrid es más grande que la de su entrenador
Las acusaciones de competición adulterada son muy graves. Y como representante del Real Madrid debería pensar dónde está. Pero Mourinho sabe perfectamente lo que le interesa. Polémica y nada de fútbol. Los aficionados del Real Madrid son los que hoy están sufriendo. El portugués no. Ya lo dijo ayer en rueda de prensa, entre otras muchas perlas que no concuerdan con la historia del club.
¿Qué te parecieron las declaraciones de Mourinho? ¿Crees como él que la eliminatoria está perdida? ¿Preferirías que el Madrid hablara en el campo y no tanto en la zona mixta? ¿Crees que la institución blanca esté bien representada por su entrenador?
CHOLO