"Entrar en la UFC ha sido un reto muy difícil, hay mucha gente que te quiere engañar": Juan Espino habla de su llegada a las artes marciales mixtas

cuatro.com
02/05/201917:59 h.P: Hemos visto que has practicado multitud de tipos de lucha en tu carrera, si te tuvieras que quedar con una, ¿cuál elegirías?
R: Hice muchas luchas porque era muy curioso. Siempre me han gustado los viajes y las aventuras. Las historias de los héroes como Hércules me motivaban mucho. Me llamaba mucho la atención. He practicado más de 20 deportes en mi vida. Si tuviera que elegir uno sería la lucha senegalesa, es muy puro, muy auténtico. Las MMA te dan más popularidad y dinero pero la lucha senegalesa es una locura. Me encanta.
P: En febrero tuviste que pasar por quirófano por una fractura en el metatarsiano, ¿cómo va la recuperación? ¿Cuándo crees que podrás competir al 100%?
R: La lesión de la mano derecha viene de atrás. Me la rompí en las semifinales para clasificarme para la UFC y jugué con la mano rota. Llevo varios meses con la mano parada y ahora creo que ya ha llegado el momento de utilizarla. En junio empezaré a entrenar y espero competir mi próxima pelea en la UFC en septiembre.
P: ¿Qué significa para ti haber entrado en el mundo de la UFC? ¿Te ha cambiado mucho la vida? ¿Te acuerdas ahora de ese Juan que lo pasaba mal cuando era pequeño? ¿Cuáles son tus próximos retos en esta competición? ¿A dónde quieres llegar?
R: Para mi entrar en la UFC ha sido un reto conseguido. Fue más complicado de lo que esperaba debido a que el camino es muy difícil, los promotores te quieren engañar. Finalmente llegué yo sólo, sin manager. Me ha dado más repercusión social, más seguridad, pero sigo siendo la misma persona. Me he dado cuenta de quién son mis amigos de verdad y me ha dado la posibilidad de conocer a gente muy interesante pero también me he vuelto más egoísta con mi tiempo libre.
Pasar aquella etapa de bullying me ha ayudado a formar mi historia. Me siento muy bien cuando doy charlas a niños. Quiero devolver la ayuda que recibí. Mi próximo reto es ganar mi próxima pelea y llegar a estar en el TOP 15.
P: ¿Cómo lleva tu familia que te dediques al mundo de la lucha? ¿Lo pasan mal cuando te ven competir?
R: Mi familia lo lleva bastante mal. Los tengo en un disgusto constante pero saben que estoy haciendo lo que me gusta. Cuando vea que no rindo, lo dejaré. Mi vida está bastante marcada, esta ha sido la guinda del pastel y ahora me toca disfrutarla. Lo importante no es la edad.