Juan Carlos Unzué tiene ELA, esclerosis lateral amiotrófica

El técnico quiere hacer pública su enfermedad (hoy a las 13.00) para concienciar a la sociedad
Los médicos le habrían dado una esperanza de vida de cuatro años
Juan Carlos Unzué, de 53 años, tiene esclerosis lateral amiotrófica, ELA. El entrenador hace pública su enfermedad, hoy a las 13.00 horas a través de un comunicado, para intentar concienciar a la sociedad para que apoyen la investigación. Los médicos le habrían dado una esperanza de vida de cuatro años, según Cristina Cubero en Mundodeportivo, y quiere hacer una llamada a la gente para que se conciencie de que le puede pasar a cualquiera.
La ELA es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta a la degeneración progresiva de las neuronas motoras en la corteza cerebral, es decir, afecta a todas las partes del cuerpo menos a los sentidos, el intelecto y los músculos de los ojos. Poco a poco se pierde toda la movilidad y también afecta a los órganos del cuerpo.
MÁS
El ex jugador y entrenador está ahora sin equipo, desde que la pasada temporada terminase su vinculación con el Girona. Unzué comenzó y terminó su carrera como futbolista en Osasuna, el equipo de su corazón, pero el navarro también ha estado siempre muy vinculado al Barcelona y al Sevilla.
De preparador de porteros, al triplete con Luis Enrique en el Barça
En el equipo andaluz pasó siete temporadas como portero y fue una figura clave en el Sevilla de la década de los ‘90. Antes de defender la portería del Pizjuán estuvo en Osasuna y Barcelona, y tras dejar el Sevilla su camino como jugador estuvo en Tenerife, Oviedo y cerrar el círculo de nuevo en Pamplona.
Tras su retirada, Unzué inició su etapa como entrenador y lo hizo como el preparador de porteros del Barcelona de Rijkaard. Con la llegada de Guardiola, el técnico pasó a ser su segundo hasta 2010, año en el que arrancó su carrera como primer entrenador, con dos primeras aventuras en Numancia y Racing de Santander.
En 2013, Unzué decidió formar parte del cuerpo técnico de Luis Enrique en el Celta, y fue su segundo entrenador en Vigo. Junto al asturiano, completó la etapa gallega y sus tres años en el Barcelona, en el que conquistó el triplete en 2015 y pudo levantar la Champions, dos ligas y tres Copas del Rey.
El éxito en el banquillo le hizo volver a probar fortuna como primer entrenador. Unzué lo intentó en el Celta de Vigo y terminó la temporada 13º con 49 puntos, y su última aventura en los banquillos fue en 2019, en la que solo estuvo 12 encuentros en el Girona.