Iñaki Alaba, excentral de la Real Sociedad: “Imanol siente este escudo como el que más”

Defendió el cuadro txuri-urdin durante siete temporadas
"Por poner un pero, creo que tienen cierta fragilidad defensiva"
"Hay que ser humilde pero al mismo tiempo hay que ser realista"
La Real Sociedad vive un momento más que dulce después de clasificarse para las semifinales de Copa del Rey dejando atrás a todo un Real Madrid. Iñaki Alaba (Donostia, 1966), excentral txuri-urdin, ha atendido a Mediaset y analiza la temporada del cuadro dirigido por Imanol Alguacil, un entrenador que parecía ser interino y que está cuajando una gran temporada. Además de avanzar en Copa, su equipo aspira a entrar en puestos europeos, una de las revelaciones del año. Este domingo se verán las caras en LaLiga con su eterno rival, el Athletic, y quién sabe si en una ‘final’ de Copa anticipada, con permiso de Mirandés y Granada.
“La Real dio una exhibición en el Santiago Bernabéu. La temporada nos está dando la oportunidad de ver una Real que hace un fútbol muy vistoso y pasar ante el Madrid en unos cuartos de final de Copa fue una gran alegría”, señala Alaba, que defendió la camiseta de la Real durante siete temporadas, desde 1987 hasta 1994 (93 partidos disputados).
Antes de deleitar con su fútbol en el Bernabéu, la Real tuvo un serio revés en LaLiga contra el Leganés, con una dura derrota en el último minuto. “El equipo, con Imanol, está haciendo una temporada magnífica. Es verdad que la plantilla que tiene es muy buena, está bastante equilibrada. Imanol está haciendo una gran gestión de la plantilla con rotaciones y siendo fiel a un esquema y un estilo con el que va a muerte. De momento, salvo alguna decepción como la de Leganés, está siendo una muy buena temporada. Da gusto ver al equipo. Ir a Anoeta a ver los partidos en este momento es un espectáculo”, explica Alaba sobre la gestión del técnico de Orio.

“Ser fiel al estilo y a la tradición de este club que primero es mirar hacia dentro y luego, si hay necesidades, cubrirlas con gente de fuera, es vital. Imanol es un hombre de la casa, que siente muchísimo este escudo y que conoce la cultura y la historia de este club. Lo siente como el que más y lo está demostrando. En este sentido, no solo importa ver en el banquillo a un entrenador de casa, sino también ver a tanta gente joven, de la cantera, en una plantilla tan competitiva”, añade Alaba sobre la entidad donostiarra, que evoluciona favorablemente durante la campaña gracias al liderazgo de talentos como Ødegaard, Oyarzabal e Isak.
“Uno de los grandes éxitos de Imanol es que el sistema es el mismo juegue quien juegue. Cada vez que ha hecho rotaciones y ha tenido que recurrir a gente joven, todos los que han salido lo han hecho realmente bien. Esto es amplitud de plantilla y buena gestión del entrenador. Es un fútbol ‘super vistoso’, y todo el mundo habla maravillas, pero por ponerle un ‘pero’, por poner una crítica para el que es de la Real de toda la vida, es que probablemente un equipo con tanto ‘jugón’ del centro del campo para arriba no tiene esa mentalidad defensiva que igual tradicionalmente ha tenido más la Real. Esa carencia hace quizá que en algunos momentos pueda ser un equipo de cierta fragilidad defensiva. Se puede echar en algún momento de menos algo más de intensidad o de espíritu de competición en defensa. Pero ver a la Real es una gozada”, destaca Alaba sobre las cualidades del equipo.

La Real Sociedad, tras colarse en semifinales de Copa, aspira a levantar un nuevo título 30 años después, algo que muchos no recordaban en San Sebastián –ganó la Copa del Rey por última vez en la temporada 1986/87–. “Es una ilusión terrible. Estamos hablando que desde hace más de 30 años la Real no consigue un título. Es evidente que es una opción en la que no pensábamos a principio de temporada pero cada eliminatoria que se ha ido superando y sobre todo, después de eliminar al Madrid, ha aportado mucha fuerza. Hay que ser humilde pero al mismo tiempo hay que ser realista, en el sentido de que el porcentaje de posibilidades de que la Real vuelva a salir campeona se ha hecho muy importante. La gente está ilusionadísima”, señala el exzaguero realista.
“Lo primero. Quiero mandar una mención especial de felicitación al Mirandés, que tiene un ‘meritazo’ impresionante. Son dos equipos de categoría diferente pero se ha visto en esta competición que los equipos de Segunda están físicamente preparadísimos e incluso se ven futbolistas de mucho nivel, en el propio Mirandés. Les he visto en la Copa del Rey y en algunos choques de liga y es un equipo que juega muy bien al fútbol, que está muy bien entrenado y que tácticamente es muy fuerte. Sin embargo, espero que la Real, a doble partido, haga valer esa mayor calidad que tiene en su plantilla. Seguro que no será fácil. Si esta eliminatoria hubiera sido a partido único, después de los dos avisos que han dado ante Sevilla y Villarreal, sería muy complicado. Hay que tomarlo muy en serio para poder aspirar al sueño de volver a salir campeones”, concluye Iñaki Alaba. Habrá que esperar a ver cómo se desarrolla el derbi vasco del domingo, un choque que puede repetirse el 18 de abril con un tinte más épico.
MÁS
La nueva vida de Gaizka Mendieta: “Estamos dispuestos a devolver al fútbol lo que nos ha dado”
"Queremos ser la liga más acogedora del mundo": la Premier League no cesará en su lucha contra la discriminación
Dani Aranzubia, exportero del Athletic: “Iñaki está para Selección, no tardarán en convocarle”