Godín deja el Atlético entre lágrimas: "Son mis últimos días en mi casa"

cuatro.com / Europa Press
07/05/201913:09 h.Diego Godín deja el Atlético de Madrid. El central abandona el Atlético de Madrid después de nueve temporadas en las que ha sido uno de los capitanes en una gran época del conjunto rojiblanco. El palmarés de Godín en el Atlético deja ocho títulos: Una Liga, una Copa del Rey, una Supercopa de España, dos Europa League, tres Supercopas de Europa.
"Son mis últimos días y mis últimos partidos en el Atlético de Madrid. Quería comunicarlo yo, que lo sintieran de mi boca por el cariño que tengo a todos, a este escudo, a este club y a esta camiseta. Soy un hincha más. Esto no es solamente un club, para mí ha sido una familia, una forma de vivir y mi casa", anunció el capitán 'colchonero' en rueda de prensa.
El vestuario del Atlético de Madrid quiso estar junto a su capitán en su adiós. Simeone, Griezmann, Koke, Giménez, Juanfran… Todos arroparon a Diego Godín en su momento más difícil en el equipo rojiblanco: el anuncio oficial de su marcha. Desde los más veteranos, a los recién llegados se fueron sentando uno a uno para acompañar a Godín en su adiós al Atlético.
"No hemos llegado a un acuerdo"
El uruguayo no pudo contener las lágrimas en su comparecencia, antes de decir que dejaba el Atlético. Enrique Cerezo también le dedicó unas palabras en su adiós, y tras un vídeo homenaje del club rojiblanco, Godín respondió a las preguntas de los periodistas. "Soy capitán de este equipo, hemos tenido 1.000 conversaciones y no hemos llegado a un acuerdo, y a partir de ahí cierro un ciclo. Orgulloso de haber formado parte de esta etapa grandísima de este club", explicó el central.
"Dolor por despedirme pero con la cabeza alta porque me he entregado todos los días por este club. Me voy con la tranquilidad al máximo. No me arrepiento de haberme quedado cuando he tenido otras ofertas. El club hay que respetarlo, que ha sido y es mi vida", dijo el uruguayo.
🔴⚪🔴 #GraciasGodín
— Atlético de Madrid (@Atleti) 7 de mayo de 2019
🎙 @diegogodin: "Se acaba una etapa, un ciclo, el más bonito de mi carrera deportiva y de mi vida. Orgulloso de haber formado parte de esta etapa tan bonita y de la historia de este club. Agradecido a todo el mundo”. #AúpaAtleti pic.twitter.com/6zCgPXKk74
Godín apuntó que se ha reunido en muchas ocasiones para alargar su contrato con el Atlético pero que no llegaron a un acuerdo de renovación. "En su momento decidí quedarme y no me arrepiento. Lo primero siempre ha sido el club, este equipo, mis compañeros. Sería hipócrita decir que no he intentado seguir en este club".
"El Atlético es demasiado grande. Me han demostrado siempre su cariño. Cuando era niño soñaba con jugar al fútbol, con mi selección, llegar a Europa, pero no hay nada más lindo que entrar a un estadio y que coree tu nombre. No hay cosa más linda y eso es lo que he sentido yo siempre en este club, explicó el capitán rojiblanco.
© CAPITÁN
— Atlético de Madrid (@Atleti) 7 de mayo de 2019
😊 EJEMPLO
🏧 LÍDER
🇺🇾 ¡U-RU-GUA-YO!
💪 ENTREGA
🤝 COMPROMISO
📜 LEYENDA
9⃣ temporadas en rojo y blanco
🔴⚪🔴 ¡#GraciasGodín! 🏧#AúpaAtleti pic.twitter.com/bPMuaIGirz
Godín llegó en la temporada 2010/11 procedente del Villarreal y desde ese momento se convirtió en un referente y un estandarte para la afición, al representar todos los valores que se identifican con el club rojiblanco. Entrega, coraje y corazón, como demuestran sus 387 partidos en el conjunto del Metropolitano. Godín es derroche, sacrificio y esfuerzo, representante de honor del 'Cholismo'.
Al capitán del Atlético de Madrid le quedan dos partidos con la camiseta rojiblanca: Sevilla y Levante. El último encuentro de Godín en el Wanda Metropolitano como jugador del Atlético será este domingo a las 18.30, en el horario unificado de la Liga. La afición del Atlético se despedirá del uruguayo y le rendirá homenaje por sus nueve años como jugador rojiblanco en los que se ha convertido en leyenda del Atlético.
También te puede interesar: