Turno de Mou para defenderse por sus "declaraciones inapropiadas"

cuatro.com
28/07/201115:45 h.EUROPA PRESS
El entrenador del Real Madrid, José Mourinho, comparecerá este viernes ante el Comité de Apelación de la UEFA en Nyon (Suiza) para defenderse tras la sanción que le impuso el Comité de Control y Disciplina por realizar "declaraciones inapropiadas" en la rueda de prensa posterior al partido de ida de las semifinales de la Liga de Campeones que enfrentó a su equipo con el FC Barcelona el 27 de abril en el Santiago Bernabéu.
El técnico se quejó de los errores arbitrales en favor del FC Barcelona y el 6 de mayo fue suspendido por cinco partidos. El primero de ellos lo cumplió en la vuelta de dicha semifinal y el quinto está sujeto a un periodo de observación de tres años, por lo que le quedarían tres pendientes para la próxima temporada.
El propio FC Barcelona presentó una denuncia contra las observaciones formuladas por el entrenador del Real Madrid, que fue rechazada por referirse a los mismos motivos que los procedimientos ya presentados.
El Real Madrid apeló la sentencia disciplinaria, mientras el técnico portugués se quejó de que no sabía los motivos exactos por los que había sido suspendido, lo que le impedía preparar una defensa y no descartó acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para defender su libertad de expresión, considerando que no cometió ninguna irregularidad con sus palabras.
Días después, la UEFA remitió la sentencia completa al club y citó para este jueves al técnico, que se defenderá de sus manifestaciones en aquella polémica rueda de prensa en la que aseguró que le daría "vergüenza" ganar las 'Champions' como lo hizo el entrenador del Barcelona, Josep Guardiola, con el "escándalo" de Stamford Bridge en 2009 y si lo conseguía (como así sucedió) después de que su victoria 0-2 en el encuentro en el que fue expulsado Pepe.
Fue suspendido por cinco partidos, de los que todavía debe cumplir tres,salvo que el Comité de Control y Disciplina le rebaje la sanción
EUROPA PRESS
El entrenador del Real Madrid, José Mourinho, comparecerá esteviernes ante el Comité de Apelación de la UEFA en Nyon (Suiza) para defenderse tras lasanción que le impuso el Comité de Control y Disciplina por realizar"declaraciones inapropiadas" en la rueda de prensa posterior alpartido de ida de las semifinales de la Liga de Campeones que enfrentó a su equipo con el FCBarcelona el 27 de abril en el Santiago Bernabéu.
El técnico se quejó de los errores arbitrales en favor del FCBarcelona y el 6 de mayo fue suspendido por cinco partidos. El primero de elloslo cumplió en la vuelta de dicha semifinal y el quinto está sujeto a un periodode observación de tres años, por lo que le quedarían tres pendientes para lapróxima temporada.
Fue suspendido por cinco partidos, de los que todavía debe cumplir tres, salvo que el Comité de Control y Disciplina le rebaje la sanción
EUROPA PRESS
El entrenador del Real Madrid, José Mourinho, comparecerá este viernes ante el Comité de Apelación de la UEFA en Nyon (Suiza) para defenderse tras la sanción que le impuso el Comité de Control y Disciplina por realizar "declaraciones inapropiadas" en la rueda de prensa posterior al partido de ida de las semifinales de la Liga de Campeones que enfrentó a su equipo con el FC Barcelona el 27 de abril en el Santiago Bernabéu.
El técnico se quejó de los errores arbitrales en favor del FC Barcelona y el 6 de mayo fue suspendido por cinco partidos. El primero de ellos lo cumplió en la vuelta de dicha semifinal y el quinto está sujeto a un periodo de observación de tres años, por lo que le quedarían tres pendientes para la próxima temporada.
El propio FC Barcelona presentó una denuncia contra las observaciones formuladas por el entrenador del Real Madrid, que fue rechazada por referirse a los mismos motivos que los procedimientos ya presentados.
El Real Madrid apeló la sentencia disciplinaria, mientras el técnico portugués se quejó de que no sabía los motivos exactos por los que había sido suspendido, lo que le impedía preparar una defensa y no descartó acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para defender su libertad de expresión, considerando que no cometió ninguna irregularidad con sus palabras.
Días después, la UEFA remitió la sentencia completa al club y citó para este jueves al técnico, que se defenderá de sus manifestaciones en aquella polémica rueda de prensa en la que aseguró que le daría "vergüenza" ganar las 'Champions' como lo hizo el entrenador del Barcelona, Josep Guardiola, con el "escándalo" de Stamford Bridge en 2009 y si lo conseguía (como así sucedió) después de que su victoria 0-2 en el encuentro en el que fue expulsado Pepe.
El propio FC Barcelona presentó una denuncia contra lasobservaciones formuladas por el entrenador del Real Madrid, que fue rechazadapor referirse a los mismos motivos que los procedimientos ya presentados.
El Real Madrid apeló la sentencia disciplinaria, mientras eltécnico portugués se quejó de que no sabía los motivos exactos por los quehabía sido suspendido, lo que le impedía preparar una defensa y no descartóacudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para defender su libertad deexpresión, considerando que no cometió ninguna irregularidad con sus palabras.
Días después, la UEFA remitió la sentencia completa al club y citó para estejueves al técnico, que se defenderá de sus manifestaciones en aquella polémicarueda de prensa en la que aseguró que le daría "vergüenza" ganar las'Champions' como lo hizo el entrenador del Barcelona, Josep Guardiola, con el"escándalo" de Stamford Bridge en 2009 y si lo conseguía (como asísucedió) después de que su victoria 0-2 en el encuentro en el que fue expulsadoPepe.