La Superliga y el sistema de competición que cambia el fútbol europeo: Una liga con dos grupos, más dinero y las represalias de UEFA

La Superliga tendría dos grupos de 10 equipos cada uno: ¿Cómo sería el formato?
La inyección económica a los clubes estaría alrededor de los 4.000 millones
La UEFA amenaza con castigos a clubes y jugadores si juegan la Superliga
La Superliga ha hecho estallar al fútbol mundial. La nueva competición anunciada por 12 clubes, entre los que están Real Madrid, Barcelona y Atlético, han anunciado el nacimiento de una Superliga entre los mejores equipos de Europa. La UEFA ha amenazado con tomar represalias a los clubes y los jugadores que formen parte de este proyecto, y la FIFA también se ha pronunciado: ¿Qué es la Superliga? ¿Cómo es el formato? ¿Cuánto van a ingresar los clubes? ¿Qué represalias va a tomar la UEFA?
MÁS
Sistema de competición de la Superliga: formato
La Superliga europea ha hecho estallar al fútbol mundial y el nacimiento de una nueva competición que va a cambiar el sistema actual en el fútbol. Los 12 clubes fundadores, más los otros tres que se incorporarían antes de su inicio, anunciaron la creación de un nuevo orden en el fútbol europeo.
La competición empezará lo antes posible y lo hará con 15 equipos, más cinco clubes que se clasificarán cada temporada. La Superliga estará formada por 20 equipos que disputarán una Liga que estará dividida en dos grupos de 10, en los que se clasificarán los tres primeros para los cuartos de final, y los cuartos y los quintos jugarán unos playoffs para cerrar las eliminatorias entre los ocho mejores.

De esta forma, la Superliga quedaría con unos cuartos de final con los tres primeros de cada grupo, y luego un cruce a doble partido entre los cuartos y quintos clasificados. La final de la Superliga se disputaría a finales de mayo y la competición, como señala el comunicado, se iniciará lo antes posible.
El reparto económico de la Superliga
El gran motivo del nacimiento de la Superliga es el nuevo reparto económico de los clubes. Los patrocinadores y los inversores aportarían a la competición alrededor de 4.000 millones de euros, que serían una inyección de dinero en plena pandemia por el coronavirus.
“Los pagos de solidaridad serán mayores que los actualmente generados por el sistema europeo de competición y se prevé que superen los 10.000 millones de euros a lo largo del periodo de compromiso de los Clubes. Por otra parte, la nueva competición se construirá con criterios financieros de sostenibilidad, ya que todos los Clubes Fundadores se comprometen a adoptar un marco de gasto. A cambio de su compromiso, los Clubes Fundadores recibirán, en conjunto, un pago de una sola vez de 3.500 millones de euros dedicado únicamente a acometer planes de inversión en infraestructuras y compensar el impacto de la pandemia del COVID”, decía el comunicado de los 12 clubes fundadores de la Superliga.
Las amenazas de la FIFA y la UEFA a la Superliga
La UEFA y la FIFA se han mostrado contrarias a la creación de la Superliga y hay tres amenazas claras a clubes y jugadores que formen parte de esta competición. Hay tres amenazas de sanción a la que exponen los equipos y jugadores de la Superliga:
- Los clubes rebeldes serán expulsados de la Liga nacionales
- También serán expulsados de las competiciones europeas
- Los jugadores no podrían jugar las competiciones con sus selecciones nacionales en Europa
La FIFA no se ha pronunciado drásticamente sobre la sanción a los jugadores y no ha confirmado que no pudieran disputar el Mundial de fútbol. La UEFA sí ha señalado que estarían fuera de todas competiciones de selecciones en Europa, es decir, la Eurocopa.
