¿Revolución en La Roja? Desde Clemente nadie había introducido 11 novedades

cuatro.com
26/08/201619:09 h.Nunca antes se había producido un cambio en el banquillo de España con tantas novedades. Ni Javier Clemente, José Antonio Camacho, Iñaki Sáez, Luis Aragonés y Vicente del Bosque habían introducido una lista con 11 novedades respecto a la anterior convocatoria de La Roja. Contando desde el técnico de Barakaldo, Julen Lopetegui ha hecho la mayor revolución en el fútbol español.
Javier Clemente llegó con una idea clara: revolucionar a la selección española de fútbol. El técnico de Barakaldo estuvo seis años al frente de La Roja y su último partido en el banquillo de España fue la derrota ante Chipre. Con la destitución de Clemente, José Antonio Camacho asumió el puesto de seleccionador con siete cambios respecto a la convocatoria anterior y 11 se mantuvieron en el equipo.
De los 18 que llevó Clemente a Chipre: Alkorta, Etxeberria, Ezquerro, Aguilera, Kiko, Abelardo, Nadal, Luis Enrique, Sergi, Alfonso, Prats, Michel Salgado, Amor, Hierro, Raúl, Morientes, Aranzábal y Cañizares, a la primera lista del de Cieza: Toni, Cañizares, Hierro, Michel Salgado, Aguilera, Alkorta, Sergi,Paco, Ito, Engonga, Alkiza, Luis Enrique, Lardín, De Pedro, Kiko, Raúl, Morientes y Etxeberria.
Camacho se despidió de la Selección española tras el Mundial de Corea y Japón en 2002. Tras él, Iñaki Sáez tomó el control del banquillo de La Roja para una clara apuesta por la cantera. En la primera lista hubo 13 bajas y ocho novedades en la lista.
Orbaiz, García Calvo, Juanito, Tamudo, Raúl Bravo, Aranzábal, Marchena y Vicente fueron las novedades de Sáez ese día, dejando fuera a jugadores como Luis Enrique, Diego Tristán, Romero, Sergio, Contreras, Luque, Nadal, De Pedro, Albelda, Baraja, Curro Torres y Ricardo.
Tras la etapa de Sáez, Luis Aragonés fue nombrado seleccionador español para iniciar la etapa más gloriosa de La Roja. El Sabio de Hortaleza hizo la revolución poco a poco y en su primera lista ‘sólo’ convocó siete novedades. Reyes, Romero, Víctor y Tamudo, Michel Salgado, Del Horno, Rekarte ocuparon el puesto de Capdevila, Luque y César, Xavi y Gabri, Raúl Bravo y Etxeberria.
Y ya el que menos cambios hizo fue Vicente del Bosque respecto a Luis Aragonés. El salmantino llamó a Iraola y Capel y dejó fuera a Arbeloa, De la Red, Sergio García, Marchena, comparando con la última lista de Luis.
La salida de Del Bosque de La Roja tras ocho años en el banquillo abrió la puerta a Lopetegui. El técnico ha incluido el mayor número de cambios desde la era Clemente en el banquillo, con 11 novedades.
Casillas, Cesc Fábregas, Pedro Rodríguez y Juanfran Torres son las ausencias más significativas y ha contado con Pepe Reina, Adrián San Miguel, Carvajal, Javi Martínez, Sergi Roberto, Saúl, Mata, Marco Asensio, Vitolo, Costa y Paco Alcácer. No todos nos nuevos, pero sí los ha recuperado para la causa de La Roja. Ahora hay que esperar y ver si los cambios Lopetegui funcionan de cara al Mundial de Rusia 2018.