Qué requisitos exigen las canteras de fútbol profesional a sus jugadores

¿Cómo se puede acceder a la cantera de un club?
¿Qué requisitos debe presentar un jugador y cuáles tiene que cumplir una vez que ya pertenece al equipo?
Muchos niños y niñas sueñan con ser grandes futbolistas de los mejores clubes del mundo. Para acceder aquí no se hace de cualquier forma y se necesitan una serie de condiciones. Hay una serie de requisitos que las canteras de fútbol establecen para que los más pequeños puedan formar parte del equipo.
Cómo se accede a un club profesional
No hay una única forma de formar parte de un club y a continuación os dejamos los diferentes métodos que existen.
- Pruebas de acceso al club
Todos los años los equipos ponen una fecha en donde los niños se pueden presentar a realizar unas pruebas, que más adelante os contaremos en qué consisten. Para poder hacerlo se rellena un formulario que en la página web de los clubes suelen aparecer. Cuando ya se ha enviado será después la institución la que se ponga en contacto con el solicitante para convocarle a los exámenes pertinentes.
FÚTBOL BASE | Abierto hasta el próximo 19 de mayo el plazo de solicitud para las pruebas de acceso a la Cantera. https://t.co/oPY3QWcsi0 pic.twitter.com/OT3oZiawLD
— C.D. Leganés (@CDLeganes) May 4, 2017
- Ojeadores
Esta figura está presente en muchos equipos de primer nivel. Tienen a personas que se dedican a ir por todo el mundo para ver partidos y detectar los jóvenes talentos. Muchos son los ejemplos de jugadores que con 14 años están jugando en el equipo de su región y que gracias a un ojeador a terminado en las categorías inferiores de un gran club.
¿Sabías que? Fue difícil para Antoine Griezmann tener una oportunidad en el mundo del fútbol. Los ojeadores de Francia lo consideraban pequeño y delgado, pero un ojeador de la Real Sociedad vio su talento y así se le ofreció la oportunidad de entrar a una academia de élite. pic.twitter.com/KKkNqMHyHg
— SKY Sports México (@SKYSportsMX) June 14, 2020
- Conexión entre clubes
Los grandes equipos tienen acuerdos y buenas relaciones entre las asociaciones deportivas, fundaciones y colegios para que cuando un niño destaque sea informado y valorado por el equipo y si así lo consideran que empiece a formar parte de las categorías inferiores.
Requisitos de las canteras de fútbol
Una vez que el jugador ha pasado a formar parte del equipo tendrá que atenerse a una serie de normas al igual que el club tendrá una serie de obligaciones que se establecerán en un contrato. Aquí deberá estar recogido tanto los derechos como los deberes de las dos partes para garantizar el buen hacer de todos.
- Obligaciones del futbolista
En general en los acuerdos vienen establecidos cuatro premisas generales y son las siguientes:
- El jugador debe poner todo su empeño y tener un compromiso firme en cuanto a los partidos en los que participe.
- Debe entrenarse y participar de las actividades deportivas que el entrenador u otro miembro del cuerpo técnico le indique.
- Tendrá que mantener una vida sana para presentar un nivel alto de forma física.
- Tiene que cumplir las normas que el club establezca.
- Obligaciones de la entidad
- Deberá abonar la cantidad económica al jugador que esté recogida en el contrato.
- Tiene que garantizar a los jóvenes que a pesar de tener compromiso deportivo con el club este puede compaginar y seguir con sus estudios obligatorios.
- Hay que establecer un acuerpo entre las dos partes para el pago de los impuestos relacionado con cada jugador y para ello se deberá tener presente las leyes del país de ese momento.
Las pruebas que deberá pasar el jugador
Una vez que ya hay contacto entre el jugador y el club, el primero se deberá someter a una serie de pruebas para saber si está preparado para entrar en la cantera. Para ello se tienen en cuenta tres factores:
- Habilidad técnica
Te someterán a una serie de ejercicios en los que tus habilidades técnicas salgan a relucir. Este aspecto es algo innato que se tiene, lo único que se puede hacer a lo largo de los años es mejorarlo y perfeccionarlo. Lo que el niño tiene que intentar hacer es que durante esos ejercicios se vea su mejor versión.
[CANTERA]
— A.D. Mérida (@Merida_AD) June 30, 2017
Nuestro futuro está garantizado con éstos niños. Así han sido las pruebas de acceso de ésta semana. #ApoyaNuestraCantera pic.twitter.com/XHOuzZgmU5
- Potencial físico
Una de las nuevas direcciones que está tomando el fútbol es esta. Se buscan jugadores con piernas capaz de aguantar un ritmo frenético de partidos. Puedes tener mucha calidad, pero si solo aguantas 45 minutos dando tu máximo nivel te verás relegado al banquillo por lo que esto es un aspecto que tienen muy en cuenta desde las categorías inferiores. Al igual que el anterior esto es algo que se puede mejorar y mucho sobre todo si el jugador pone de su parte y se machaca mucho en el gimnasio.
- Preparación psicológica
A pesar de que no se habla mucho de esto, es fundamental una buena salud mental. Los futbolistas profesionales están sometidos a mucha presión y es esencial que sepan gestionarlo. Cuando eres pequeño también debes prepararte para esto, aunque en otro nivel. Tienes que mostrar una buena predisposición con respecto al grupo, el fútbol es un deporte de equipo y el compañerismo, entre otros valores, deben reinar en el vestuario.
Hay que estar preparado para saber el rol que vas a ocupar en el grupo ya sea de líder o más en un segundo plano. Deberá saber el papel que tiene y ser uno más que va a ayudar al equipo por encima de las individualidades.