El calendario y los horarios de La Liga 2020-2021

Vinicius, Ansu Fati y Joao Félix pedirán paso ante la más que probable ausencia de Messi
Real Madrid, FC Barcelona, Atlético y Sevilla jugarán la Champions
El Cádiz, el Huesca y el Elche entran en el bombo como nuevos equipos de Primera
La Liga empezará el 13 de septiembre. El primer clásico llegará en la jornada 7 en el Camp Nou el 25 de octubre, la vuelta será el 11 de abril en el Bernabéu. El primer derbi madrileño será el 13 de diciembre. El gran derbi del sur entre el Betis y el Sevilla no lo veremos hasta el año que viene, en concreto el 3 de enero.
Jornada 1 (13/09/2020)
MÁS
Alavés - Betis
Atlético de Madrid - Sevilla
FC Barcelona - Elche
Eibar - Celta de Vigo
Cádiz - Osasuna
Granada - Athletic Club
Real Madrid - Getafe
Valencia - Levante
Real Valladolid - Real Sociedad
Villareal - Huesca
⚠️ OFICIAL | ¡Ya tenemos el calendario de la próxima temporada en Primera División!
— RFEF (@rfef) 31 de agosto de 2020
➡️ Haz clic aquí para descargarlo: https://t.co/MXnJ918Fx6#SorteoCalendario pic.twitter.com/VvgamMUGCx
La novedad del sorteo
Por petición expresa de La Liga los equipos que participaron en competición europea en el mes de agosto y el recién ascendido se enfrentarán entre ellos en las primeras jornadas, es decir, Real Madrid, Getafe, Barcelona, Atlético de Madrid, Sevilla y Elche para que estos encuentros queden aplazados ya que han tenido menos descanso que el resto de clubes. El balón comenzará a rodar el 12 de septiembre, pero Real Madrid y Getafe que fueron los primeros en ser eliminados lo harán el 19 y los otros cuatro el 26.
Vinicius, Ansu Fati y Joao Félix, las máximas esperanzas de la Liga
Con la casi segura marcha de Messi al Manchester City, la Liga se queda más huérfana de estrellas pero abre la puerta a jóvenes valores que llegan para tratar de marcar las diferencias: Vinicius en el Real Madrid, Ansu Fati en el FC Barcelona y Joao Félix del Atlético de Madrid serán protagonistas de la próxima temporada y todos los focos estarán puestos en lo que hagan sobre el césped.
Golpe a La Liga si Messi se va
La más que probable salida de Messi del FC Barcelona supondrá un golpe duro no sólo para la imagen y el juego del Barça, sino para la Liga, que ve cómo, tras la marcha de Cristiano Ronaldo, se queda sin su máximo potencial para la venta internacional de sus derechos de emisión. Messi tiene claro que su etapa en el club culé ya está finalizada y está poniendo toda la maquinaria en marcha para conseguir un acuerdo satisfactorio y no tener que llegar a los tribunales. Pero el Barça no está dispuesto a ceder. Además, la institución culé ya ha recibido el apoyo incondicional de La Liga de Fútbol: o se paga la cláusula o se queda.
Los clasificados para Champions y Europa League
La Liga del coronavirus ha dejado al Real Madrid como campeón de Liga. El conjunto blanco estará acompañado en la Champions League por el FC Barcelona, segundo clasificado, seguido del Atlético de Madrid y del Sevilla. El Atlético de Madrid ya es un clásico en esta competición y los de Julen Lopetegui se han convertido en uno de los equipos más sólidos del pasado campeonato aunque tendrán que disputar una previa para acceder a la fase de grupos.
Con respecto a los accesos a la Europa League, los tres equipos clasificados son el Villarreal, la Real Sociedad y el Granada. El Valencia estuvo a punto de meterse en esos puestos, pero un gol en el último minuto de los vascos ante el Atlético de Madrid les clasificó para la segunda competición continental. Por su parte, el Granada se convirtió en el equipo revelación del campeonato. Recién ascendido, los andaluces quedaron séptimos clasificados y tendrán que pasar tres rondas previas para jugar la fase de grupos de la Europa League.
El Cádiz, el Huesca y el Elche, en el bombo
La Primera División, que no contará ni con el Espanyol, ni con el Mallorca ni con el Leganés, equipos que han descendido a Segunda, da la bienvenida al Cádiz, al Huesca y al Elche.