Laporta, sobre la salida de Messi: “No puedo hipotecar medio siglo del Barcelona por nadie”

"Estoy convencido de que hemos hecho lo mejor para el Fútbol Club Barcelona"
"Hemos recibido una herencia nefasta, con una masa salarial del 110% de los ingresos"
"Estamos motivados para que el Barcelona sin Messi siga dando éxitos"
Laporta afrontó su día más difícil como presidente del Barcelona, de su primera etapa y de todo lo que le venga en el futuro. Era el día de dar la cara por el adiós de Leo Messi, y la afición quería explicaciones y saber los motivos. Todas las palabras habían sido positivas y nada hacía presagiar lo que el Barcelona hizo oficial con un comunicado: la salida de Messi.
Con el rostro serio, no podía ser de otra manera, el presidente del Barcelona arrancó su comparecencia ante los medios: “Buenos días a todos. Estoy aquí para explicaros la situación en la que hemos llegado con Leo Messi. En primer lugar tengo que decir que hemos recibido una herencia nefasta y esto ha provocado que la masa salarial deportiva represente un 110% de los ingresos totales del club. No tenemos margen salarial. Las reglas pasan por un fair play financiero. Esto ha llevado a que la deuda sea mucho más elevada y tengamos unos contratos deportivos vigentes con estas magnitudes".
MÁS
"La única vía para inscribir a Leo era aceptar una operación de la Liga que no es interesante para el Barcelona. No puedo hipotecar medio siglo del Barcelona por nadie”, explicó el presiden del Barcelona en su primeras palabras.
Joan Laporta: “Le deseo lo mejor a Leo. El Barça es su casa” pic.twitter.com/Zgun3BupIk
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) 6 de agosto de 2021
“Llega un momento en el que hay que plantarse y verlo con la frialdad de los números y dentro de la Liga española debemos acogernos a esta norma, aunque pensamos que esta normal podía ser más flexible. No es excusa porque ya la conocíamos, pero no podemos cumplirla por la herencia que hemos recibido. Messi se merece todo, se quería quedar”.
¿Es posible la marcha atrás del adiós de Messi?
Joan Laporta quiso hacer una reflexión personal sobre la salida de Leo Messi del Barcelona: “Estoy triste, pero estoy convencido de que hemos hecho lo mejor para el Fútbol Club Barcelona”.

El presidente culé respondió sobre si hay alguna esperanza de dar marcha atrás sobre la salida de Leo Messi: “No quiero dar falsas esperanzas. Había un tiempo límite porque empieza la Liga en breve y él también necesita un tiempo. Insisto en que llevábamos más de dos meses y hemos pasado por varias fases, el primer acuerdo fue dos años, luego cinco, y Messi siempre tuvo buena voluntad. Él ha puesto todas las facilidades que ha puesto. Pensábamos que podría encajar en el ‘fair play’ de la Liga, pero la Liga no ha sido flexible. Por eso pasamos a un contrato de cinco años, aceptado también por Leo. Todos estábamos de acuerdo".
"Queríamos que esta etapa post Messi empezara dentro de dos años, pero se ha adelantado. A todos nos hubiera gustado disfrutar más de Messi. Cuando hicimos el contrato de cinco años, que sí entraba dentro del fair play financiero, que desde la Liga se nos había insinuado que esta operación podía entrar, tras un análisis técnico de la Liga nos hacen saber que tampoco entraría, y que solo entraría si aceptábamos la operación que dice la Liga, pero era hipotecar medio siglo nuestros derechos de televisión. El Barcelona está por encima de jugadores, entrenadores y presidentes, por encima de todo”.
“¿Por qué caben Memphis o Eric García? No es comparable la entrada de estos jugadores con los acuerdos que ha ya habíamos formalizado con Leo Messi”, explicó Laporta.
¿Habrá fichajes para sustituir a Messi?
“No quiero generar falsas esperanzas. Esta negociación ha concluido y los acuerdos no se han podido finalizar por el límite salarial y la Liga no es flexible para ampliar ese límite. Si queremos ampliarlo tenemos que favorecer una operación que hipotecaría al club durante medio siglo”.
“A partir de ahí la motivación es máxima. Quiero felicitar a los dirigentes del club por lo bien que han llevado este proceso. Estamos más motivados que nunca porque jugadores, entrenador, cuerpo técnico, dirección general y junta directiva, se nos va a exigir un gran nivel y estamos dispuestos a asumir el reto. Estamos motivados para que el Barcelona sin Messi siga dando éxitos”.
Joan Laporta: "Nosotros haríamos cada día un homenaje a Leo por todo lo que ha dado al Barça. Las circunstancias sanitarias y económicas son complicadas, pero espero ver algún día el homenaje que se merece" pic.twitter.com/imYo36VQIL
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) 6 de agosto de 2021
“Desde la tristeza de que un jugador como Messi, más en estas circunstancias que no podemos hacer un homenaje como se merece por el COVID, pero en cualquier caso piensas que la decisión se toma en que el Barcelona está por encima de todo y hay que preservar la institución. Siempre hemos salido adelante y ahora con más motivación que nunca. Estoy convencido de que el post Messi será también muy exitoso”.
"Comenté que hiciéramos una rueda de prensa conjunta"
“La plantilla no está cerrada. El mercado termina el 31 de agosto y todavía pueden pasar muchas cosas. Las dos partes sabíamos las circunstancias en las que nos movíamos. El acuerdo ya lo teníamos, con el contrato de dos años y el de cinco, tanto que nos llegamos a dar las manos, pero luego vimos que solo podía encajar si... Y estamos hablando de hace dos días. Dices... Hombre no puede ser, pero a partir de ahí, ya todo el mundo empieza a evaluarlo de nuevo”.
“Entiendo que la otra parte habrá valorado sus opciones y ya definitivamente, dijimos que lo mejor es coger el toro por los cuernos y tomar la decisión. Aquí se van a seguir tomando decisiones y ha sido así”, explicó el presidente del Barcelona sobre la conversación con el padre de Messi.
“Ya se lo conté a Jorge y ya habíamos hablado anteayer. Con Leo nos mandamos mensajes, estaba de vacaciones en Ibiza y nos habíamos marcado como fecha tope el jueves, pero las circunstancias que han ido pasando han hecho esto. Ya comenté que hiciéramos una rueda de prensa conjunta, pero entiendo que la postura es de decepción por las dos partes, pero no lo hemos podido conseguir por causas que no dependen de nosotros”.
¿Por qué no se compensó con la salida de otros jugadores?
“Si se hace la operación con la Liga, entra un dinero que tampoco nos arreglaba el tema. Desde un primer momento se trabaja en una serie de contratos, pero no podemos romper esos contratos unilateralmente y si le añades en la situación en la que está el club, con mucha tristeza tenemos que tomar esa decisión y no prolongar la agonía. Hay que tomar decisiones y por la parte de Leo, ellos tampoco tenían mucho más margen. Pensaríamos que en el mes de julio todo estaría arreglado. Es mejor tomar esta decisión”.
Hay clubes que exigen que se cumpla la normativa y no van a hacer ninguna excepción para que se quede Leo en la Liga
"Hay clubes que no van a hacer ninguna excepción para que Messi se quede"
“Ha habido reuniones y llamadas diarias con la Liga, para hacerlo dentro de la normativa. Hubo un momento en el que la Liga aceptaría nuestra propuesta de contrato, pero es verdad que si lo analizas técnicamente, no entraba. Tenemos excedido el límite salarial sin el contrato de Leo Messi”.
“¿Qué la Liga quiere tener a Messi? Seguro que sí, lo sé de buena fuente. Hay clubes que exigen que se cumpla la normativa y no van a hacer ninguna excepción para que se quede Leo en la Liga. Y no podemos cumplir porque tenemos una herencia que excede el límite salarial exigido. Así de sencillo y así de hiriente. No podemos hipotecar el club medio siglo y no podemos terminar contratos unilateralmente... ¿Qué se puede hacer mejor? Seguro, pero que os estoy explicando cómo es, también”.
No es lo mismo el salario, merecido, de Leo Messi, que los salarios de los jugadores que hemos incorporado
¿Cómo fue la conversación con los capitanes?
“Les he dicho que era muy importante. Ya hablé con los capitanes por teléfono. Quería decirles que todos estábamos esperando que Leo entrenase con el Barcelona, que quería decirles a los jugadores que eso no iba a pasar y que empezaba una nueva etapa. Ahora tienen que demostrar al mundo que también saben ganar sin Leo. A partir de ahí, máximo compromiso y máxima profesionalidad”.
“Era un momento importante y he visto las caras de los jugadores esta mañana, y ahora es más importante que den un plus, que haya un espíritu de equipo. Los capitanes tienen que ser los que lideren esta nueva etapa y que los jóvenes que están demostrando un gran talento y los nuevos fichajes tienen una oportunidad histórica. Ahora tendrán el protagonismo máximo y todo el apoyo del club”.
¿Se podrán inscribir los cuatro fichajes?
“Según nuestros cálculos sí. No es lo mismo el salario, merecido, de Leo Messi, que los salarios de los jugadores que hemos incorporado. La anterior temporada tuvimos unas pérdidas muy importantes, más del doble de las previstas. La previsión de ingresos es muy importante y esperanzadora”
La etapa de Messi en el Barcelona en el primer equipo, más de 20 años de azulgrana, con 767 partidos, 672 goles, 35 títulos, 6 Balones de Oro y muchos recuerdos que se guardarán para siempre en la memoria de la afición culé. El argentino dice adiós y ya ha empezado a hablar para intentar resolver su futuro.